El taller es parte del Plan de Gestión Social “Líderes para la historia de mi barrio”, que contempla la capacitación a vecinos y dirigentes del sector, entregando herramientas y habilidades en el manejo de la informática.
El Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, comenzará a ejecutar próximamente el Plan de Gestión Social “Líderes para la historia de mi barrio”, que considera un taller de alfabetización digital gratuito que será impartido a vecinos y dirigentes del Barrio Arturo Pérez Canto de Población Eleuterio Ramírez.
“Los talleres de alfabetización digital son una herramienta que las personas necesitan, sobre todo si consideramos que, con la emergencia sanitaria, todo se ha volcado a lo digital. En ese escenario, es que consideramos relevante educar a los vecinos en el lenguaje informático, y sobre todo a nuestros adultos mayores, para que puedan continuar participando de los procesos que nos permitan levantar mejores barrios y entornos urbanos. Esta es la inclusión social que como Minvu queremos llevar a toda a región”, sentenció James Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.
Se trata de un taller orientado a entregar herramientas relacionadas con el uso de medios informáticos y redes sociales, incentivando y motivando a vecinos, con nuevas herramientas que les permitirán desarrollar sus competencias, de manera que conozcan y utilicen la tecnología actual, que conlleva un proceso permanente de cambio.
“Estamos contentos de que nuestros vecinos se beneficien con talleres como éste a través del Programa Quiero mi Barrio. El uso de la tecnología hoy en día es de vital importancia para mantenerse comunicados, más bien en estos tiempos difíciles. Estoy seguro de que esto será de gran ayuda, y por supuesto, que el llamado es a participar de estas instancias. Queremos que nuestros vecinos y dirigentes sean más independientes en ámbitos de la tecnología, y como municipio también nos preocupamos de eso, para nosotros la inclusión desde cualquier punto de vista es importante, no tan solo para el barrio, sino para todo Curanilahue”, indicó el alcalde, Luis Gengnagel Gutiérrez.
De este modo, la comunidad del barrio podrá acceder a conocimientos sobre los conceptos básicos de la informática, partes y piezas de un computador, creación de un correo electrónico, manejo de internet y redes sociales, manejo del sistema operativo Windows, creación de carpetas, conocimiento de utilitarios, creación de documentos básicos en Microsoft Word y hojas de cálculo básicas en Microsoft Excel, entre otros contenidos relevantes con los que se pretende proporcionar el conocimiento de los lenguajes digitales con los que se generan documentos multimedia e interactivos.
“Somos muchos vecinos interesados en aprender sobre la alfabetización digital, puesto que en nuestro barrio hay muchos adultos mayores, y a veces también nos cuesta un poco entender cómo funcionan las redes, pero este taller que dictará el Programa Quiero mi Barrio será de gran ayuda, nos alegra mucho saber de este beneficio para superarse día a día”, señaló María Klibs Opazo, vecina del sector.
En definitiva, se trata de un taller en que los vecinos podrán sentirse protagonistas de los procesos de aprendizaje, superar metas y objetivos autoimpuestos, elevar su autoestima y satisfacer sus ansias de saber, su curiosidad y la consideración de sentirse útiles, activos e integrados socialmente.
El plazo de inscripción vence el próximo 15 de octubre, y los interesados pueden escribir a equipobarrio2019@gmail.com, para comenzar las clases el lunes 19 de octubre. Para más información sobre el proceso de inscripción visita “Quiero mi Barrio Arturo Pérez Canto” en Facebook, Twitter e Instagram.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***