Un gran éxito en la gestión logró la administración municipal encabezada por Luis Gengnagel, al conseguir que la compañía internacional de teatro al aire libre Sarruga presente un maravilloso espectáculo en las principales arterias de la ciudad de Curanilahue. La Avenida Arturo Prat fue el escenario donde se desarrolló un brillante espectáculo internacional, que concitó la atención y el aplauso del numeroso público asistente, el que colmó las calles, veredas y plazas del centro de la centenaria ciudad del carbón.
Durante cerca de dos horas, las calles céntricas de la comuna minera se impregnaron de la magia, alegría y color, que evocaron sonidos e imágenes de la sabana africana, merced a la presencia de elementos que los representaban como gigantescos animales, danzas y cantos autóctonos. Una batucada local acompañó el show, seguido en la principal avenida de la comuna minera, por cientos de espectadores locales y familias llegadas desde distintos puntos del país para presenciar el internacional evento.
El jefe comunal, Luis Gengnagel, destacó el enorme marco de público asistente de la comuna, la Provincia de Arauco y la región de Bio Bio. "Agradezco a las miles de personas que otorgaron un marco adecuado a un espectáculo de este nivel, a cada una de las familias que llegaron desde localidades muy distantes para disfrutar de un espectáculo internacional único en su naturaleza",puntualizó la máxima autoridad comunal.
El alcalde, Luis Gengnagel, manifestó que "estoy feliz por acercar espectáculos de esta magnitud a la Provincia de Arauco" y consideró "un gran privilegio que justo en el año que comenzaremos a construir el anhelado proyecto de Centro Cultural, iniciemos con un evento de jerarquía internacional la temporada".
La encargada de Cultura de la Municipalidad de Curanilahue, Soledad Canales, se mostró muy satisfecha por la exitosa obra de teatro callejero que se presentó para abrir la temporada 2015 en Curanilahue. Canales, entregó detalles de los principales aspectos del evento, señalando que "Hannavas es la nueva propuesta que lleva adelante la compañía Sarruga Produccions. Después de trabajar con la presentación de enormes insectos, peces y reptiles gigantes ahora nos recrean la vida de los grandes mamíferos africanos. Todo ellos con un espectacular despliegue de luces, sonidos, música y colores que la gente pudo disfrutar al aire libre".
Canales además señaló al respecto que "junto al alcalde veníamos haciendo arduas gestiones hacía bastantes meses, por ello esto no es producto del azar sino de una aserie de esfuerzos que hemos realizado para que Teatro a Mil llegue a nuestra comuna". La funcionaria, trabajó durante varias semanas con entusiasmo para facilitar la llegada de la compañía de teatro a la comuna minera, donde se debió coordinar un vasto operativo de seguridad debido a la gran cantidad de público y al desplazamiento de gigantescas figuras por las calles.
El evento forma parte de una gira nacional donde, en la Región del Bío Bío, solamente Curanilahue y Tomé podrán disfrutar del show callejero Hannavas, que forma parte del "Teatro a mil" que disfrutan miles de chilenos cada año.
Pakito Gutierrez, director de la compañía teatral, explicó que "Trasladamos la sabana africana a las calles de las ciudades. Para llevar a cabo el proyecto hemos trabajado en la línea habitual de la compañía. Es decir, con grandes animales mecánicos, con estructuras gigantes que soportan el sonido y la iluminación, con un música original que nos permite una buena base rítmica, y sobre todo buscando la participación directa del público. Los elementos que componen el espectáculo Hannavas son algunos de los que hemos encontrado más representativos de la vida a la sabana africana: las jirafas Twiga y Sambah, los elefantes Tembo y Tembito, y el árbol Akasya."
Sarruga Produccions está realizando, durante el presente mes de enero, una gira en el marco del Festival Santiago a Mil de Chile. La compañía actuó a las 21:00 horas, en estos municipios y estos días: día 8, en Independencia; el 9, en San Felipe; el 10, en Santiago; el 11, en Puente Alto; el 14, en Iquique; el 15, en Alto Hospicio; el 17, en Antofagasta; el 18, en Mejillones; el 21, en Curanilahue. Las próximas presentaciones serán el 22, en Tomé; y el 25, en Valparaiso. Además, Sarruga Produccions formó parte del espectáculo inaugural que se realizó el pasado día 2 de enero, en Santiago
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***