•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

NUEVAS PRESTACIONES PARA ATENCIÓN MÉDICA A DISTANCIA: TRAUMATOLOGÍA, KINESIOLOGÍA Y NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA

  • Lunes 04 de Mayo de 2020
  • Autor Redacción
  • 0
  • 819 / Seccion: Salud

Estas consultas son para los establecimientos y especialistas en convenio con Fonasa que atienden por Modalidad Libre Elección.

CENS (Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud), ha generado una Guía de Buenas Prácticas y Recomendaciones para Teleconsulta en tiempos de pandemia.

Beneficiarios de Fonasa tendrán acceso a 46 teleconsultas.

Dada la Alerta Sanitaria por COVID-19 y la recomendación de realizar el mayor aislamiento posible entre las personas, a fines de marzo Fonasa introdujo un cambio importante en su normativa permitiendo la atención remota para 39 prestaciones médicas: en consultas de medicina general, 29 de especialidades, más psicoterapia, fonoaudiología y nutrición.

Dado el interés de los Colegios de Profesionales por adherirse a esta modalidad de atención y así también seguir acercando Fonasa a las personas, se han incluido 7 tipos de atenciones adicionales, Traumatología, Kinesiología y Neurología Pediátrica. Ahora estas consultas también se podrán realizar de manera remota, a través de alguna plataforma o algún canal digital, sin tener que acudir presencialmente.

“La mejor manera de combatir esta pandemia y ayudar a que se cumplan los objetivos sanitarios, es tener el menor contacto social posible. Como institución queremos facilitar el acceso de los usuarios a los servicios que entrega Fonasa, articulando todos los esfuerzos para que eso ocurra. Las personas evitarán los traslados, restringir sus salidas o quedarse en casa sin que por esto deban interrumpir la continuidad de los tratamientos médicos y menos postergar nuevas consultas si eso es lo que necesitaran”, comentó el Director Nacional de Fonasa, Marcelo Mosso.

 

RECOMENDACIONES CONCRETAS PARA LAS PERSONAS QUE QUIEREN TENER ATENCIONES REMOTAS:

1. Deben prepararse con anticipación, asegurándose de que el dispositivo cuente con suficiente batería y conexión adecuada a internet.

2. Será bueno que puedan realizar una prueba previa de la conexión y del sistema que se utilizará para la teleconsulta.

3. Si la atención se realizará a través de una aplicación móvil, se recomienda tenerla descargada en su teléfono o tablet antes de iniciar la atención.

4. Deben encontrarse en un lugar apto para la teleconsulta: ojalá silencioso, y con buena iluminación. Se recomienda que antes escriban una lista de las molestias principales o las que preguntas que tengan para el profesional.

5. Es importante tener a mano la lista de enfermedades, condiciones de salud, y los medicamentos que toma actualmente.

6. Será bueno contar con los resultados de exámenes e informes de imágenes en formato digital (como un PDF o foto) para poder enviarlos a quien lo atenderá o mostrarlos a través de su pantalla.

7. Se aconseja disponer de papel y lápiz para anotar indicaciones y recomendaciones que reciba durante la atención.

8. Es importante asegurarse que el profesional tiene sus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) para poder recibir indicaciones escritas por mensaje de texto o email.

“Antes de realizar una consulta a distancia, los profesionales deberán asegurarse de que los pacientes entiendan cómo se desarrollará la consulta y preocuparse de que reciban a información en un lenguaje sencillo, que le permita entender el proceso y acotar las expectativas sobre el tipo de atención que recibirá. Como esta relación médico paciente es diferente a lo que se hacía anteriormente, será importante que los equipos de salud puedan ofrecer el apoyo y contención emocional que están necesitando las personas “, expresó el Dr. Camilo Erazo, CEO del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud - CENS.

(Fuente: CENS. “Guía de Buenas Prácticas para Teleconsulta en tiempos de pandemia”, abril 2020) cens.cl/telemedicinaguía

 

CONSEJOS PARA LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE:

· La teleconsulta debe ser realizada en un ambiente privado, destinado exclusivamente a consulta del profesional.

· El profesional debe tener acceso a la ficha clínica, cuando se ha atendido antes en el mismo prestador.

· El beneficiario debe ser informado respecto de la imposibilidad de realizar examen físico, incapacidad de emitir licencia médica o emitir recetas médicas retenidas. (esto ya debería estar solucionado)

· Las recetas médicas no retenidas serán enviadas por el prestador vía remota; es decir, por ejemplo por e-mail al beneficiario.

· El prestador es responsable de mantener la confidencialidad y mantener la consulta segura, resguardando la privacidad y los registros de la información sensible.

 

PASO A PASO

Paso 1. El paciente se pone en contacto vía telefónica con el especialista o centro médico si necesita atención en alguna de las 46 prestaciones descritas.

Paso 2. El centro hospitalario sugiere la modalidad de atención a distancia y para ello debe implementar un link o desarrollar un aplicativo en su sitio web. A través de éste los usuarios podrán acceder a la atención remota.

Paso 3. El médico/especialista y el paciente acuerdan cómo realizar la atención, siendo el primero quién determinará la modalidad: si por teléfono, computador con cámara vía Skype u otro sistema que tenga el propio centro hospitalario. Luego, el paciente agenda la hora.

Paso 4. Compra de bono. Se puede hacer en el sitio de Fonasa. Se puede pagar a través de tarjetas de débito como Cuenta Rut. También se podrá acordar el pago mediante transferencia en trato directo con el centro médico. La idea es que existan distintas opciones de pago y que sean las simples para el paciente.

Paso 5. Se realiza la atención. Paciente y especialista se ponen en contacto a través de la aplicación o la plataforma para la asistencia médica. Si es por celular, asegúrese que tiene activado su plan de datos o si tiene acceso a internet, a través de wifi.

Paso 6. Orden médica o receta. Si el doctor debe entregar una receta médica o una orden de examen, éstas podrían ser enviadas digitalmente para que el paciente la imprima o la muestre en la farmacia o el centro hospitalario. Las recetas que son retenidas, deben seguir siendo emitidas físicamente o con firma electrónica.

Paso 7. El paciente envía resultados de exámenes al médico, por ejemplo, a través de una fotografía tomada con el celular. Las consultas siguientes, que sean necesarias se realizarán bajo este mismo protocolo.

 

DURACIÓN DE LAS TELECONSULTAS

· La teleconsulta de medicina debe durar al menos 10 minutos, excepto la de Psiquiatría, que debe durar al menos 30 minutos.

· La teleconsulta de Psicología debe durar 45 minutos (cada sesión de Psicoterapia Individual o de Pareja).

· En la teleconsulta de Fonoaudiología para Evaluación del Lenguaje cada Bono incluye 3 sesiones de 30 minutos cada una

· En la teleconsulta de Fonoaudiología para Rehabilitación del habla y/o del lenguaje cada sesión debe durar 30 minutos

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33624
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32681
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26802
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21474
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20397
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18450
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18041
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17759
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17402
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17193
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 394
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 448
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 371
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 638
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 274
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 259
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 340
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 340
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 398
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 320
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1783
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5383
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4976
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4773
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6366
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5687
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7918
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8294
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9414

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos