"Los agricultores de la novena región lamentablemente se cansaron de la pasividad actual del gobierno y su solicitud de decretar estado de excepción es solo una muestra de aquello", indicó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El legislador manifestó que la medida también fue requerida por líderes del Comercio y el Turismo en la provincia de Arauco, lo que evidencia la gravedad del tema.
Lo anterior, sumado a los ataques registrados durante los últimos días en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, advirtió, son el reflejo de la ineficacia de la actual administración en el ámbito de la seguridad pública. "La extensión de los ataques hacia las regiones al sur de La Araucanía son una gravísima señal del fracaso de las políticas en la materia que ha dejado avanzar la violencia en todos los sentidos en desmedro de la paz social", apuntó el parlamentario.
A juicio de Pérez Varela la responsabilidad recae en el mal diseño de las estrategias y en el negativo desempeño del Ministerio del Interior. "No solo no pudieron frenar los hechos de violencia que ocurren en La Araucanía y en la provincia de Arauco, donde incluso aumentó de forma considerable, sino que además hoy vemos que el problema se extiende hacia el sur de La Araucanía, al norte de la provincia de Arauco y se radicaliza aún más en la provincia de Alto Bío Bío. Lamentablemente el escenario cada vez resulta más complejo y las autoridades no dan muestras de corregir las políticas, por el contrario con su pasividad son los grandes culpables de la ampliación territorial del conflicto", aseguró el congresista.
En este sentido, el parlamentario dio cuenta de los antecedentes entregados por la Multigremial de La Araucanía que ratifican la prolongación de los ataques hacia sectores que no habían sufrido hechos de este tipo. "Acá se dijo, que existía un diálogo directo con las comunidades, la pregunta entonces es de que lado están las autoridades, porque hasta ahora lo que hemos visto es una parsimonia brutal que ha dejado una sensación de que cualquier antisocial puede matar a alguien o quemar una vivienda o un vehículo en la más absoluta impunidad", dijo Pérez Varela.
Por último, el parlamentario instó a las autoridades regionales a no ceder ante la presión ejercida por grupos violentistas, puesto que ello ha generado la validación de la vía violenta como acción negociadora.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***