El ex Alcalde de Los Álamos y Secretario Nacional de la UDI, Jorge Marcel Fuentes Fetis fue nombrado como Director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, cargo que asumirá este lunes 23 de marzo.
Jorge Fuentes, es periodista de la Universidad del Desarrollo de Concepción y posee un Magíster en Comunicación Estratégica y Negocios de la Universidad del Desarrollo.
Durante el primer Gobierno del Presidente Piñera se desempeñó como Jefe de Comunicaciones y posteriormente como Jefe de Gabinete de la Gobernación de Arauco. Asimismo, ejerció como docente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
En el ámbito municipal, se desempeñó como Director Nacional del Programa Juventud y Participación Política de la Asociación de Municipalidades de Chile y posteriormente fue electo Alcalde de Los Álamos por dos períodos consecutivos.
En 2017, Jorge Fuentes representó a Chile como expositor en la Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales en la Florida International University y como expositor en el Congreso Smarth Activa en Buenos Aires.
El Presidente Sebastián Piñera y la Ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, le dan la más cordial bienvenida y expresan sus mejores deseos al nuevo Director de la División de Organizaciones Sociales en este rol tan relevante, sobre todo en este momento, para mantener bien informada a la ciudadanía por intermedio de nuestros dirigentes sociales a lo largo de todo Chile.
Fuente: www.adprensa.cl
¿Qué es la División de Organizaciones Sociales?
La División de Organizaciones Sociales (DOS), depende del Ministerio Secretaría General de Gobierno, y es un puente de comunicación entre el Gobierno y la sociedad civil; además de colaborar activamente en el fortalecimiento de ésta, busca, a través de distintas herramientas, informar o dar espacios de opinión para que toda la comunidad participe.
¿Cuáles son los objetivos?
• Contribuir a hacer más eficientes los mecanismos de vinculación, interlocución y comunicación entre el Gobierno y las organizaciones sociales, favoreciendo el fortalecimiento de la sociedad civil.
• Promover la participación de la ciudadanía en la gestión de las políticas públicas.
• Coordinar, por los medios pertinentes, la labor del ministerio señalada en la letra i) del artículo 2º de la ley 19.032.
Los ejes del trabajo que la DOS implementa están orientados a propiciar y potenciar espacios de participación. Cuatro ejes enmarcan el actuar y es mediante estos por los que la ciudadanía conoce y valida a nuestra institución: Fortalecimiento de la Sociedad Civil, Participación e Información a la Ciudadanía, Asistencia Metodológica y Coordinación de las Normas de Participación Ciudadana y, finalmente, fomento de la Diversidad, la Inclusión Social y la No Discriminación.
Misión de la DOS
“Fortalecer la democracia, a través del aumento del asociacionismo ciudadano y del garantizar la participación de la Sociedad Civil, en todo el ciclo de vida de las Políticas Públicas”.
Visión de la DOS
“Ser reconocida a nivel nacional como el referente metodológico de la participación ciudadana, siendo el vínculo cercano y privilegiado entre el Estado y la Sociedad Civil”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***