Mientras el Fondo consideró un aporte fiscal de 8.791 millones para 2014, para este año el aporte es de $ 21.203 millones a nivel país.
El seremi de Gobierno de la Región del Biobío, Enrique Inostroza, calificó como muy positivo que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, cumpliera con una de las propuestas de su discurso del 21 de mayo al firmar el decreto de ley que genera un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal, junto a los ministros de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo y de Hacienda, Alberto Arenas.
Esta iniciativa, que fue despachada hace pocos días por el Congreso, entrega extraordinariamente $12 mil millones a este fondo, a través de un mayor gasto público y por una sola vez.
Así, mientras el Fondo consideró un aporte fiscal de 8.791 millones para 2014, para este año el aporte es de $ 21.203 millones. Cada año se entregan 218.000 UTM de aporte ordinario, ascendiendo en el 2015 a 9.203.960 millones de pesos.
El vocero regional expresó que "la medida será un gran incentivo para los municipios ya que sabemos que los recursos son limitados para las tremendas demandas de nuestras comunas".
Además la autoridad sostuvo que junto a la Subdere se han comprometido con la modernización del sistema municipal sobre la base de cuatro grandes ejes: el fortalecimiento de los recursos humanos; establecer un marco de responsabilidad fiscal; más recursos y competencia; y el fortalecimiento de la participación de los vecinos y vecinas a nivel comunal.
"Esto es sólo un paso, ya que seguiremos avanzando en dotar a las comunas de mayor autonomía, de modo que tengan herramientas concretas para tomar sus propias decisiones", explicó el Seremi de Gobierno Enrique Inostroza.
Finalmente el vocero regional dijo que este proyecto, se enmarca dentro de la agenda de descentralización y de fortalecimiento Municipal impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional que busca potenciar las iniciativas locales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***