En conversación telefónica, sostenida con el ministro de Vivienda Cristián Monckeberg, este confirmó al alcalde de Cañete, que será el propio ministerio quien financiará la totalidad del Mega Proyecto Habitacional La Granja, el cual esperaba recursos extras para obras de adecuación del terreno.
La noticia fue dada a conocer por el jefe comunal, quien se mostró contento y esperanzado en que muy pronto se comenzará a hacer realidad el sueño de decenas de familias cañetinas que están a la espera de una casa propia y digna, tras numerosas e intensas gestiones en todos los niveles.
“No puedo esconder mi alegría y sé que también es la alegría de los dirigentes y de las familias que han esperado esta buena noticia para de una vez por todas ejecutar el proyecto que les brindará la posibilidad de vivir mejor con sus hijos y seres queridos”, expresó Radonich.
Según lo conversado con el secretario de Estado, ahora que el ministerio de vivienda dispondrá todos los recursos, en el mes de marzo se hará un llamado especial para que el proyecto “calificado” ingrese al Serviu.
“Esto debiera andar muy rápido, en un par de meses debiéramos estar poniendo la primera piedra del proyecto. Ha sido una larga lucha, junto con los dirigentes y las familias que siempre han creído en nuestra gestión, nunca perdimos la fe, aunque hubo momentos en que tuvimos que golpear fuerte la mesa”, agregó el alcalde.
El Mega Proyecto Habitacional La Granja es la esperanza de 182 familias cañetinas agrupadas en los comités Pablo Neruda y Monsalve-Polma, que se levantará detrás de la población Pedro de Valdivia, sector norte de la comuna.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***