Esta iniciativa de CONADI en conjunto con la Municipalidad de Contulmo, tuvo como objetivo apoyar a las familias mapuche que se dedican al turismo con identidad y potenciar la belleza escénica de la comuna y sus lagos.
'Durante el 2019 realizamos el lanzamiento de este programa junto al subsecretario de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Villarreal y el alcalde Mauricio Lebrecht, con una inversión de $40 millones, beneficiando a 32 emprendedores turísticos de la comuna', destacó la directora regional de CONADI, Ana Paola Hormazabal.
Por su parte, el alcalde Mauricio Lebrecht, manifestó su alegría por el trabajo que CONADI está realizando en la comuna. 'Este era un programa que se implementaba en Alto Biobío, a través de un convenio con CONADI pudimos implementarlo en Contulmo; ahora estamos cerrando con una linda actividad para todos nuestros empresarios turísticos y quienes viven del turismo vivencial, a quienes pudimos entregar herramientas para que desempeñen este turismo de mejor manera', afirmó.
Artesanía, orfebrería, kayaks, fueron algunas de las iniciativas financiadas en la comuna de Contulmo, que buscan fortalecer el turismo y la economía indígena.
Marilyn Antihuen, artesana de Elicura, agradeció este proyecto 'porque me faltaba la materia prima, entonces ahora voy a tener para trabajar y tener más materiales para pedidos de los turistas'.
José Domingo Viluñir, emprendedor turístico de Lago Lleu Lleu, agregó 'nosotros hemos prohibido los botes con motores, entonces esto (kayaks) es algo limpio para el lago, porque no contaminamos con combustible y mantenemos la limpieza del lago'.
En la ocasión se destacó que este programa permite rescatar las tradiciones y cultura a través del turismo, además de generar un fortalecimiento de la economía de las familias mapuche, a través del emprendimiento y la generación del empleo, un circulo virtuoso que podría replicarse durante este año 2020.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***