“Si bajo el mandato del presidente Sebastián Piñera era el gobierno del empleo, hoy la presidenta Bachelet se ha encargado de que su gobierno sea el de la cesantía e incertidumbre de la fuente laboral”, indicó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
De este modo, el parlamentario criticó la gestión económica actual, tras conocer las cifras entregadas por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) a través de su observatorio de la inversión.
En ella se detalla una disminución a nivel nacional de 86 mil empleos respecto al mismo mes del año 2013. En la región la baja es de un 20% pasando de 40.794 a 32.650 empleos. “Creo que las autoridades de gobierno le deben una explicación a las más de 8 mil personas que perdieron sus empleos en la región del Biobío, esta es la muestra más evidente de que la actual administración ha sido nefasta y ha desestabilizado a las familias chilenas que hoy ven el futuro con pesimismo e incertidumbre debido a la inoperancia con que han actuado las autoridades”, dijo el senador.
Pérez Varela llamó tanto al Ejecutivo como a los miembros de su gabinete a dejar a un lado las excusas y enmendar el rumbo económico del país que ha sido destruido en los últimos 9 meses. “Acá no existe ninguna justificación válida, se han entregado una serie de factores externos para explicar el mal manejo, pero ante una situación coyuntural aún más compleja como le tocó vivir al gobierno de la Alianza, fuimos capaces de crear más de 260 mil puestos de trabajo al año, 22 mil nuevos empleos al mes lo que repercutió favorablemente, mejorando la calidad de vida de millones de familias”, dijo el congresista.
Por último Pérez Varela recordó las críticas surgidas por parte de quienes hoy componen el sector oficialista, tras anunciar la creación de 1 millón de empleos en la anterior administración. “Ahora se puede apreciar el porqué de las críticas, lo que el gobierno de la Alianza superó con creces resulta una quimera para quienes hoy lideran al país, claramente no conocen la fórmula, no disponen de las capacidades o no es un tema de interés para la Nueva Mayoría”, concluyó el parlamentario.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***