Por primera vez, desde su construcción, el "Pueblito Artesanal", ubicado en el ingreso norte de la ciudad de Cañete, comienza a tener vida, con los primeros 9 puestos de venta de artesanía.
Las autoridades esperan que el espacio se convierta en una parada obligada para visitantes y turistas que llegan a la ciudad, donde puedan comprar, descansar, comer y conseguir información.
El alcalde Jorge Radonich visitó el lugar y conversó con los artesanos, quienes le manifestaron creer en el proyecto, a pesar de que los primeros días han sido lentos en términos de venta.
"Esto está partiendo, sabemos que tampoco es la mejor fecha, sin embargo está la confianza en que poco a poco la gente irá conociendo el lugar y acercándose a comprar para hacerle el gasto a nuestros artesanos", dijo la autoridad.
"La idea es que funcione todo el año, muy pronto abrirán los puestos de comida rápida que estarán instalados en las cuatro esquinas. Con su ubicación estratégica, el Pueblito artesanal le dará vida a sector norte de Cañete", agregó.
Cabe mencionar que el municipio debió invertir recursos para reacondicionar el recinto, instalar baños - que el proyecto original no contempló - y en la contratación de guardias de seguridad que por las noches resguardan el espacio.
ARTESANOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO FINALIZARON CON ÉXITO CICLO DE CAPACITACIONES
Luego de dos años de capacitación, un grupo de 30 artesanos de la provincia de Arauco, se graduaron del proyecto "Nodo para el desarrollo competitivo de la artesanía", ejecutado por Irade, operado por Corparauco y financiado por Corfo.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo este lunes en auditorio de la municipalidad de Cañete y contó con la presencia del alcalde Jorge Radonich, más representantes de las instituciones involucradas.
El proyecto estuvo orientado a mejorar la competitividad de los artesanos miembros de la Asociación Gremial de Productores Artesanales, mediante la entrega de competencias que ayudaron a potenciar el desarrollo de sus productos y ventas.
Durante dos años, los participante recibieron capacitación en temas de marketing estratégico, técnicas de venta y atención al cliente, además, fueron incluidos en diversas exposiciones y ferias, vinculados con ProChile, elaboraron una vitrina comercial web, entre otras actividades asociadas al proyecto.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***