'Pedimos a la SEC detener cambios de medidores y sancionar a empresas por retiro'
Hasta la Superintendencia de Electricidad y Combustibles acudió este miércoles el senador Alejandro Navarro, para solicitar al organismo que determine si bajo la normativa legal vigente, el cambio de los medidores requiere de la autorización de los usuarios.
El parlamentario recordó que, “el Presidente de la República dijo sin resquemores en un programa de TV, que serían los chilenos y chilenas quienes debían asumir los US$1000 millones del cambio de medidores eléctricos, por lo que mucha gente piensa aun que esto será así, pese a que su Ministra de Energía debió salir a rescatarlo, anunciando diversas ideas para paliar el costo”.
“Es ante tal confusión en todos los ámbitos de la sociedad”, continuó, “que creemos necesario que sea la SEC, el organismo a cargo, despeje todas las dudas, por lo que le hemos preguntado si es obligatorio para los usuarios el cambio de medidores antiguos a los denominados medidores inteligentes; si la empresa debe obtener la autorización de los usuarios, caso a caso, para el cambio de medidores; si se ajusta o no a la legalidad vigente el cambio a medidores no certificados; qué plazo tienen las empresas para retirar los medidores inteligentes no certificados; y cuáles son las características de los medidores en regla”.
“Asimismo”, continuó, “queremos saber cuáles son los estudios que avalan o certifican actualmente la calidad y justo cobro de los denominados medidores inteligentes. Pues hemos encontrado investigaciones de universidades en Europa y EEUU que señalan que estos aparatos dan lecturas falsas hasta 582% más altas, pueden ser hackeados; y recaban información personal enviando datos de consumo habitacional, lo que permitiría establecer patrones y rutinas”.
Navarro agregó que “a través del consumo eléctrico se puede saber cuándo una persona llega a su casa, cuando prende el televisor, a qué hora se acuesta, etc. Por ello presenté también un Proyecto de Ley que establece una sanción criminal de tres a cinco años por utilizar estos medidores como dispositivos de vigilancia, y no como dispositivos de cobro de energía eléctrica”.
No Cambio Mi Medidor
“Al mismo tiempo, hemos lanzado la Campaña No Cambio Mi Medidor, en que le estamos informando a la gente que tienen el derecho legal de rechazar que les instalen los nuevos aparatos”, afirmó el parlamentario.
Navarro finalizó señalando: “voluntariedad, gratuidad, indemnización al usuario, garantía de calidad, cobros justos, y no vulneración a la privacidad, son los elementos imprescindibles que deben existir frente al cambio de medidores eléctricos. No permitiremos que instalen aparatos que vulneran privacidad de la gente, por lo que espero que la SEC emita una resolución a la brevedad”.
CARTA ENVIADA A SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE (ver con Chrome):
Ver también: https://twitter.com/senadornavarro
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***