'La educación preescolar es una instancia fundamental. Las educadoras de este y tantos Jardines del país, tendrán durante esta semana la oportunidad de intercambiar experiencias y a la vez enriquecer su trabajo…', señala Ana María Bahamondez Roa, directora del moderno y precioso establecimiento.
Se celebra en Chile la 'Semana del Párvulo', que nace un día 22 de Noviembre del año 1991, con el nombre del Día de Educación Parvularia y del Educador de Párvulos; como una forma de destacar el importante aporte de estos profesionales en el Sistema Educativo Nacional.
La celebración ha cobrado un significado especial, puesto que el senado en su momento aprobó de forma unánime la reforma constitucional que hace del kínder un nivel educativo obligatorio y que establece la obligación del estado de garantizar ACCESO UNIVERSAL y gratuito a partir de los dos años de edad.
Hoy según datos dados a conocer por el “Ministerio de educación”(Mineduc), son más de 70.000 niños que a lo largo de Chile no asisten al kínder o al pre-kinder, el 73% de ellos pertenecen a los sectores más vulnerables y se focalizan en los dos primeros quintiles.
Ana Luisa Bahamondez, 'Tía' Directora del Jardín, invita a la comunidad de Cañete a que los conozcan ya que son un mundo de puertas abiertas y de participación, los invita al proceso de matrículas y que están invitados en su lugar físico que esta al paso de la ruta en el sector Huillincó alto Cañete.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***