“Es legítimo entender que los docentes de nuestro país se sientan engañados por el gobierno, porque hasta ahora no han cumplido con las demandas prometidas, acá hubo un exceso de expectativas sobre cambios y mejoras que se sabía desde un inicio no se iban a cumplir”, indicó el senador Víctor Pérez Varela.
El legislador de la UDI criticó la escasa apertura al diálogo que han sostenido las autoridades para resolver un problema que afecta a miles de docentes y que está estrechamente ligado a la calidad del sistema educacional.
“Acá estamos ante legítimas solicitudes que no han sido escuchadas por un gobierno que ha tomado como directriz hacer oídos sordos a las expresiones masivas de la ciudadanía, no se explica que por un lado prediquen con reformas mal diseñadas y por otro lado cierran las puertas a actores fundamentales de la educación”, dijo Pérez Varela.
A lo largo del país, los docentes se encuentran paralizados debido a una serie de demandas que no fueron incluidos en la agenda corta y que consideran la titularidad de los docentes a contrata, bono al retiro y agobio laboral, entre otros. “Acá hay puntos que no se pueden soslayar y que tienen relación con la deuda histórica que tiene el estado chileno con sus docentes, lo que esperamos a corto plazo es la solución de aquellas promesas planteadas por el gobierno y a futuro esperamos debates más serios, con altura de miras y soluciones responsables y al alcance, porque hoy vemos como las autoridades se ven superadas por el propio peso de lo ofrecido”, concluyó el legislador.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***