Un reciente estudio de Loyaltic señala que las ofertas influyen en las decisiones de compra del 51% de los usuarios. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no es suficiente con tener las mejores ofertas del mercado. Tan importante como tener el mejor producto a un precio competitivo es hacer llegar esta información de manera efectiva al consumidor final. Datos de Google apuntan a que el 90% de los usuarios no tiene una marca definida cuando empiezan a planificar sus compras.
Los lunes y los viernes son los días que registran más consultas de catálogos digitales
El 80% de los consumidores que planifican online realizan la compra en una tienda física la misma semana
En definitiva, los retailers tienen que llegar a los usuarios con información precisa sobre sus productos y antes que sus competidores. Para esto último, Tiendeo.cl ha analizado los datos internos de su plataforma, para dar a conocer el comportamiento de los consumidores que planifican sus compras en internet.
Lunes, el mejor día de la semana
El análisis realizado por Tiendeo.cl señala al lunes como el mejor día de la semana para conectar con los consumidores. El mayor porcentaje de lecturas de catálogos digitales se realiza este día (16,24%), seguido muy de cerca por el viernes (15,27%).
En relación con la hora, entre las 11 y las 17 horas es cuando mayor porcentaje de lecturas de catálogos digitales se realizan, pero su duración es mayor en la franja entre las 22 horas y las 2 de la madrugada. Esto significa que, durante las horas más activas del día, los consumidores consultan promociones y ofertas de forma previa al momento de la compra, e incluso durante su estancia en tienda. Sin embargo, apuestan por consultas más largas cuando más tiempo tienen para dedicar a la planificación de compras a largo plazo.
Mobile first
Según datos del Consumer Barometer de Google, Chile es uno de los países de América Latina con mayor penetración de smartphones: el 76% de los chilenos son usuarios habituales de este tipo de dispositivos. Estos dispositivos están cada vez más integrados en la vida cotidiana de los consumidores, sobre todo por su papel como facilitadores de las tareas diarias. Así lo reflejan los datos de Tiendeo.cl, que recogen que el 72% de las consultas en su plataforma se realizan a través de los smartphones.
De hecho, los teléfonos inteligentes han conseguido desbancar a otras pantallas para convertirse en herramientas indispensables dentro del proceso de planificación de compra. Según los datos de Tiendeo.cl, sólo 1 de cada 5 chilenos consulta catálogos en la plataforma a través de sus ordenadores, mientras que sólo un 6% lo hace a través de una tablet. Sin embargo, la importancia de estos dispositivos radica en la duración de las consultas de ofertas. Mientra que los smartphones concentran la atención de los usuarios que buscan ofertas durante 1 minuto y medio aproximadamente, los ordenadores y las tablets superan los dos minutos. De hecho. estas últimas registran casi tres minutos de lectura de catálogos.
En este contexto, aunque los teléfonos inteligentes sean los líderes en la planificación de las compras, los consumidores prefieren las pantallas más grandes para planificaciones más en profundidad, propias de compras centradas en productos que suponen un mayor desembolso para estos usuarios.
La estacionalidad cuenta
Tener en cuenta las tendencias de consumo en cada época del año es fundamental para lograr una estrategia precisa de promociones. Según Tiendeo.cl, noviembre es el mes que más consultas concentra en general, sobre todo impulsado por las principales categorías de retail: multitiendas (11%), moda (10%), electrónica (13%) y hogar (13%). Estos datos se producen por la anticipación en la planificación de las compras de Navidad, periodo en el que los consumidores centran su atención en la decoración de sus hogares y los regalos para sus seres queridos.
Sin embargo, las categorías de alimentación y farmacias rompen esta tendencia. Por un lado, las consultas relacionadas con la comida son más elevadas en los meses de mayo (11%) y junio (10%). Por otro lado, las lectura de catálogos sobre bricolaje se farmacias se concentran también en la época de abril (11%) y mayo (11%).
Entender la incidencia de estos factores en el proceso de planificación de compras es clave para gestionar cuándo, cómo y a través de qué dispositivo se debe conectar con los consumidores. De esta manera, los retailers podrán aumentar la precisión de sus campañas de promociones y marketing digital, lo que les servirá para incrementar la conversión en tienda física. No en vano, el 80% de los consumidores que planean sus compras online, pero realizan la compra en tienda física, acude a un establecimiento convencional en la misma semana de planificación para finalizar el proceso de compra.
SOBRE TIENDEO
Tiendeo es un portal de ofertas y catálogos online geolocalizados, fundado en febrero de 2011 en Barcelona (España). Actualmente, está presente en 35 países de los cinco continentes y cuenta con una audiencia de 35 millones de usuarios únicos al mes, que generan 60 millones de visitas. Desde su llegada a Chile en 2017, Tiendeo.cl ha alcanzado una audiencia mensual de 1.5 millones de usuarios únicos.
Gustavo Franco Cruz | CEO
www.allmediaconsulting.com
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***