El mercado de la comida rápida y el delivery continúa estando en un período de crecimiento, no solo en América Latina, sino también en todo el resto del mundo. Así, la compañía de entregas a domicilio PedidosYa realizó a cabo recientemente un estudio a través del cual descubrieron cuáles son los platillos más pedidos a domicilio en diversos países de Latinoamérica.
No resulta para nada sorpresivo descubrir que la pizza salió a la cabeza de la encuesta, al ser el platillo más solicitado en cuatro países de la región: Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay. Por su parte, en segundo lugar se encuentra la hamburguesa, ganadora en Panamá y en Paraguay, mientras que en Colombia, el ganador fue el completo, o “perro caliente”, como se le denomina en ese país. En Chile, sin embargo, el platillo más popular resultó ser el sushi. A pesar de que pueda extrañar que la primera opción no sea una comida más tradicional, como el completo o las chorrillanas, o alguno de los diversos tipos de sándwiches con los que cuenta la cultura de la comida rápida chilena, tampoco es demasiado inesperado que el paladar del chileno se abra ante un platillo que suele contener algunos de los ingredientes más importantes en la gastronomía del país, como la palta y el salmón, dos de los principales productos del mercado chileno para la exportación.
Aunado a ello, podría resultar positivo el incremento en el consumo de un alimento como el sushi en el país, dado que éste se considera uno de los platillos más saludables de la comida rápida -gracias al pescado, a los vegetales y a los componentes nutricionales de ingredientes como la palta, las algas y la soya-, lo que resultaría una ganancia en un país que actualmente batalla con la obesidad como un problema de salud pública.
Por su parte, en Argentina no sorprende encontrar que el platillo más popular son las típicas empanadas, demostrando que, si bien Chile comparte con el país vecino (y con el resto de Latinoamérica) su amor por las diferentes versiones de las empanadas, no así la preferencia argentina por lo conocido en lo gastronómico. No es de extrañar, dado que un estudio demostró que los argentinos prefieren los sabores autóctonos y no arriesgarse a probar platos exóticos, mientras que el paladar del chileno ha ido cambiando con las oleadas migratorias, abriéndose cada vez más a experimentar nuevos sabores y gastronomías.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***