En Curanilahue se realizó un Consejo de Seguridad Pública, encabezado por el alcalde Luis Gengnagel , contando con la asistencia del Mayor de Carabineros, Ricardo Gutierrez, la fiscal Maria Alejandra Monsalve, representante de la PDI, concejales, jefe de oficina de Seguridad Ciudadana, Claudio Peñailillo, dirigentes sociales, vecinales e invitados especiales.
Durante la reunión el jefe comunal anunció la aprobación de proyectos por un monto de 30 millones de pesos “que van orientados a aumentar los factores de protección de los vecinos, como la renovación de luminarias en Balmaceda, Santa María, Forestal Buena Esperanza, recuperación de espacios públicos y construcción de áreas de recreación en Rengo y Villa Parque Forestal”.
El edil recalcó que “con esta inversión en solo dos años ya se han financiado iniciativas por un monto de 120 millones de pesos. Otro de los proyectos destacados a concretar este año es la instalación de alarmas comunitarias en Carcoop, sistema que ha dado muy buenos resultados en otras poblaciones, como Galvarino y Pedro Aguirre Cerda”.
La fiscal María A. Monsalve, agradeció el apoyo recibido para llevar a cabo el Plan de Persecución Penal, sistema que ha logrado en menos de dos meses sacar de las calles al menos a una docena de conocidos antisociales que se encuentran tras las rejas por distintos delitos. “Nos queda una parte importante que es atacar los focos de tráfico de drogas, para ello es primordial la colaboración de la comunidad con la oportuna entrega de información de datos que permitan ir desbaratando estos grupos organizados”, expresó la representante del Ministerio Público.
Al término del encuentro el abogado Claudio Peñailillo sostuvo que “en Curanilahue, no desconocemos los problemas ni eludimos la responsabilidad que nos cabe para contribuir a solucionarlos. Hemos logrado avances, es cierto, pero no bajaremos la guardia pues aún somos la comuna con mayores índices delictuales en la Provincia de Arauco”. Según cifras oficiales entregadas por el municipio, durante el último año se denunciaron dos mil 702 delitos graves en la comuna minera, proporcionalmente un índice mucho mayor al promedio provincial y regional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***