Este domingo 18 de marzo, desde las 9 horas se concentraron en el 'Fundo Epumayin', familiares de la Comunidad Newen Mapu, los que procedieron a instalar un lugar de espiritualidad con su Rewe, dos Kunis (ramadas), que simbolizan las dos viviendas destruidas y enterradas el día del desalojo.
Luego de lo anterior, procedieron a ejecutar un Yeyipun y un Nutram (conversación) en donde analizaron la situación y determinaron los pasos a seguir en su lucha con el apoyo de comunidades que los acompañaron.
En el lugar se constató una nueva remoción de los socavones en donde se enterraron las viviendas, dejándolas a la vista como queriendo remediar la acción anterior; también se abrieron nuevas zanjas seguramente con la intención de ocupar el terreno e impedir que las familias vuelvan a posesionarse en el lugar.
Las acciones a seguir por el LOF, son de permanecer en el lugar, concurrir este próximo miércoles al concejo Municipal de la comuna de Los Alamos, para exponer y denunciar lo ocurrido y así también iniciar nuevas acciones judiciales.
Entre la solidaridad recibida por la Familia Painen Antileo, fue muy remarcada la presencia del concejal mapuche de la comuna de Cañete Señor Manuel Marileo Astorga, quien señaló “estar muy preocupado y conmovido por los atropellos que sufrió la familia” y entregó un mensaje de apoyo, respaldo y la condena a la acción solicitada por Bosques Arauco.
También se hizo presente en el lugar un representante de colectivo ”Octopus”, Juan Vera Cisterna de la comunidad Koñintu Lafquen-Mapu de la ciudad de Penco, quienes se oponen a la instalación de un gaseoducto que se quiere instalar en el terminal Penco-Lirquen, el cual se encuentra en consulta Indigena; además de la presencia de José Huentelao, de la oficina de Salud Intercultural de la Municipalidad de Los Álamos y la señora Herminda Ramírez Yaupe de la comunidad Mapudungun y comunidad Pichi-Caramavida y los de casa Newen-Mapu, más vecinos del sector quienes solidarizaron y condenaron estos hechos.