Un gran día vivieron vecinos del sector El Pinar, quienes fueron parte de la Ceremonia de Primera Piedra del Saneamiento Sanitario Integral o Programa de Mejoramiento de Barrio (PMB) del sector, anhelado proyecto que comienza a materializarse tras largos años de espera.
Esta obra financiada por el Gobierno Regional tiene una inversión que supera los $2.600 millones de pesos y beneficiará a 212 familias.
Las obras civiles incluyen 40 soluciones de baño y cocina, 1.696 metros lineales de alcantarillado, pavimentación, construcción de una planta elevadora de aguas servidas, mejoramiento de 1.752 metros del sistema de agua potable, 10.600 m2 de pavimentación, canal de aguas lluvias, 120 conexiones a baños, entre otras.
Por su parte, el Alcalde Mauricio Alarcón apuntó a la espera de los vecinos de El Pinar, que se extendió por más de una década, resaltando “esta obra es una necesidad sentida, que va a llegar para quedarse, y que de alguna u otra forma va a mejorar sustancialmente la calidad y condición de vida de los vecinos”.
Además, agregó “en realidad esto va a cambiar del cielo a la tierra, como hemos señalado no es un regalo, es un derecho en justicia, que corresponde, y que mejorará la calidad de vida de nuestra gente. Un tema que se constituye en un objetivo de esta administración, de este alcalde, el concejo y la municipalidad, creo que estamos haciendo historia”, concluyó.
Al respecto vecinos presentes en la ocasión se mostraron contentos y ansiosos con el próximo inicio de obras.
Ana Palma, quien vive desde 1970 en el lugar señaló, “contentísima porque llevo 38 años acá en esta población y era un sueño que hemos tenido siempre la gente de acá de El Pinar, que nuestras calles estén pavimentadas, poder tener alcantarillado, que es algo que todo ser humano lo necesita. Es una alegría inmensa para la población y, especialmente, para nuestros adultos mayores”.
Gabriela Sáez, vecina que reside hace 20 años en el sector agregó, “feliz, porque yo vivo en el cuarto pasaje y todos los inviernos vivimos mojados o metidas en el barro, pero con esto se nos alegró la vida”.
Finalmente, cabe resaltar, que las obras estarán a cargo de la Empresa Figuz S.A. que deberá ejecutar el proyecto en un plazo de 18 meses, y deberá cumplir con la instrucción municipal de contratar al menos un 75% de mano de obra local.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***