“El gobierno y la Nueva Mayoría debería poner atención a la experiencia del ex militante del MIR y ex parlamentario sueco, Mauricio Rojas, y al también ex Mapu y actual militante del PS, Oscar Guillermo Garretón, y reorientar las reformas que pretenden implementar al país y que claramente son poco serias”, afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario sostuvo que “la experiencia internacional demuestra que los cambios que pretende impulsar el gobierno han fracasado en el mundo y que para seguir avanzando al desarrollo tenemos que promover el camino de la libertad y el emprendimiento”.
Pérez Varela destacó el caso de Suecia “que de un Estado muy grande y poderoso, se paso a un Estado más pequeño, pero más eficiente que permite generar las condiciones para el crecimiento de la económica y mejores condiciones de vida para los ciudadanos”.
Recalcó que “son varias las alertas internacionales respecto a la inconveniencia de los cambios que se están produciendo en el país, y en consecuencia estamos a tiempo de cambiar el rumbo y no cometer errores que nos pueden costar muy caros”.
En este mismo sentido destacó las críticas de Oscar Guillermo Garretón, quien “reconoce que los más afectados por el estancamiento de la economía serán los sectores medios y bajos y que las políticas del gobierno son insuficientes para enfrentar la crisis”.
Destacó que “el análisis es de un economista de izquierda quien sostiene que las políticas reformistas del gobierno van a empeorar la situación del país, afectando a los grupos más vulnerables”.
Insistió que “en muchos sentidos las reformas propuestas no sólo van en la dirección incorrecta, sino que van a provocar un retroceso en todo lo que ha avanzado el país en las últimas décadas, y lejos de conseguir mejores oportunidades para los chilenos, van a empeorar su calidad de vida”.
El senador de la UDI, puntualizó que “sin duda que Chile necesita mejorar en muchos aspectos, pero la política del gobierno va por el camino incorrecto y esto no sólo lo decimos desde la oposición, sino que también, incluso referentes de sectores de centro izquierda con experiencia internacional”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***