Obra del fallecido artista Ildefonso Quilempan es un homenaje a las cerca de 50 mujeres que fueron declaradas como Tesoro Humano Vivo por el Consejo Nacional de Cultura en 2016.
En la Plazoleta Graciela Gómez de Laraquete ubicada a un costado del control de Carabineros, se inauguraron hoy la escultura en madera en homenaje a las “Palomitas Blancas” y dos mosaicos patrimoniales de 14 mts. y 32 mts. de largo. La iniciativa fue financiada por el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec y es parte del Plan de Desarrollo comercial y urbano realizado por los propios locatarios del Barrio Comercial de Laraquete.
Rodrigo Díaz, Intendente de la Región del Biobío destacó “estoy muy satisfecho por quee esta idea que trajo la presidenta Michelle Bachelet de buscar fortalecer al pequeño comercio que existe en distintas comunas, está rindiendo frutos. Una de las siete localidades que fue beneficiada por este programa es Laraquete y se ha tomado una decisión muy inteligente a mi juicio, se ha decidido realizar una escultura que refleja el orgullo que siente la gente de Laraquete por sus Palomitas Blancas, que son tesoros Humanos Vivos que realizan una actividad única de la zona.”
La escultura que muestra a una mujer con su canasto en un brazo y el otro alzado ofreciendo una tortilla a los vehículos y pasajeros de buses que transitan desde y hasta la Provincia de Arauco, mide más de dos metros y está hecha en madera por el recientemente fallecido Ildefonso Quilempan, artista mapuche que destaca por este tipo de esculturas presentes en la Plaza de Nueva Imperial.
Ida Riffo Rodriguez, palomita blanca hace 54 años señaló estar “satisfecha y orgullosa de ser palomita, porque es un esfuerzo muy bonito que hace uno para salir adelante con su familia. Gracias les doy a las autoridades que han estado apoyándonos y al barrio comercial del que somos parte. Invitamos a todas las personas que nos visiten por que hacemos las mismas cosas y más ricas todavía.”
Los comerciantes asociados que forman el Barrio Comercial de Laraquete, ingresaron la postulación de la escultura de las palomitas al Consejo de Monumentos Nacional, para ser declarado como tal.
“Como municipios nos parece que fue una idea excelente esta escultura hermosa, cuyo escultor falleció lamentablemente, pero queda su legado acá. Los dos mosaicos tienen esa gracia que le da mucho brillo a color a la plaza lo que invita a que la gente venga a la Plazoleta donde está centrado el Comercio de Laraquete. Nos preocupa que la carretera pase por fuera y queremos que la gente siga viniendo a Laraquete, a su playa, a su costanera y a su plazoleta,” explicó Cristopher Parkes, alcalde subrogante de la municipalidad de Arauco.
En la oportunidad se recorrieron los mosaicos de 14 y 32 metros de longitud ubicado en la misma plazoleta, realizados por A.M.C. Arte Urbano, ambos con temáticas alusivas a las palomitas, la Piedra Cruz y el tren que pasaba por Laraquete, los que ya están artísticamente dibujados en un mural ubicado en la calle Alonso de Ercilla que conecta al Barrio Comercial de Laraquete con la nueva costanera.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***