Obteniendo una de las más altas puntuaciones, la Municipalidad de Curanilahue obtuvo el nivel básico de certificación en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). El alcalde, Luis Gengnagel recibió el documento que acredita al municipio, tras un proceso que comenzó al iniciar su gestión como primera autoridad de la comuna carbonífera.La ceremonia de entrega del correspondiente certificado, se realizó en Concepción y fue organizada por la Seremi de Meioambiente de la Región del Bio Bio.
El jefe comunal comentó que “esto es el éxito que se obtiene cuando se trabaja en equipo, todos tras un objetivo común. Este primer paso, lograr la certificación se debe al trabajo de todos los funcionarios del municipio al aplicar diversas iniciativas para cuidar su entorno y a quienes forman el equipo de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, funcionarios de Educación Ambiental, al establecer medidas y acciones para hacer de Curanilahue una comuna sustentable”.
Gengnagel recibió el certificado con la firma del Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y agregó que: “Seguiremos en esta misma senda, porque queremos dejar a las futuras generaciones una comuna que respete el medio ambiente y cuide nuestros recursos naturales, por ello firmaremos convenio para lograr niveles más altos de certificación y, en los próximos años, la excelencia en materia medioambiental”.
La encargada de la oficina de Medioambiente, Mariela Medrano, señaló al respecto que: “estamos frente a un éxito que esperábamos lograr tras cerca de dos años de intenso trabajo. Agradezco a todos quienes apoyaron la propuesta de nuestro alcalde y colaboraron para que hoy Curanilahue sea reconocida a nivel nacional como una municipalidad defensora de nuestro medioambiente.”
Medrano calificó la certificación como muy positiva para la comuna y expuso la serie de elemento que contribuyeron para que desde ahora Curanilahue ya tenga el sello de certificación ambiental básica. La funcionaria explicó que ”Entre las variadas acciones que realizamos para lograr la certificación se cuentan a nivel interno: capacitación a funcionarios, almacenamiento de pilas, ahorro energético y de agua, reciclaje de papel; y a nivel externo: el apoyo y organización del programa de esterilización y tenencia responsable de mascotas, las campañas de reciclaje, la creación del comité ambiental de la comuna, las escuelas que ya cuentan con certificación ambiental, la creación del taller de reciclaje Curitiba y los cabildos para confeccionar junto a la ciudadanía las ordenanzas de medio ambiente, eliminación de vertederos clandestinos, uso de la leña y tenencia responsable de mascotas.”
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***