Se trata de un proyecto que busca reponer la totalidad de semáforos en la comuna, mejorando su funcionamiento, durabilidad y sincronía.
Ya comenzaron los trabajos de reposición de semáforos instalados en distintas intersecciones de Lebu. Se trata de una medida que reemplazará la totalidad de las estructuras que actualmente no cumplen con la normativa de tránsito vigente.
Los trabajos además incluyen diseño de rebaje peatonal en aceras para personas con discapacidad, incorporación de controladores GPS, lámparas vehiculares y peatonales con tecnología LED, entre otros.
"Estamos trabajando en la reparación de los viejos semáforos cuyo funcionamiento era muy irregular. Con esta iniciativa lograremos una modernización integral del sistema que permitirá disminuir las posibilidades de que fallen al ser con luminarias LED, además de cumplir con las normativas vigentes. Solicitamos además a UOCT mediciones para la instalación de nuevos nodos viales, ya que, debido al aumento del parque automotriz en Lebu, creemos que son necesarios. Estamos a la espera del resultado de dicho estudio para la postulación de nuevos semáforos", puntualizó el jefe de la Secretaría de Planificación, Leonardo Badilla.
Cabe señalar que las labores realizadas por la empresa a cargo de las obras traerán algunos inconvenientes en el desplazamiento vehicular y peatonal, siendo necesario el corte de media vía en algunos lugares, particularmente en las intersecciones de Latorre con Freire, Latorre con Alcázar, Alcázar con Saavedra, Alcázar con Pérez, Pérez con Bello y Rioseco con Carrera. Los resguardos para quienes transiten por el lugar los tomará la empresa con la instalación de señalética, esto mientras finalizan los trabajos de reposición.
"El objetivo es avanzar en la modernización del centro urbano de nuestra ciudad, es por ello que hoy ya se visualizan diversas obras, como la reparación de veredas, arborización prontamente el paseo de las letras por calle Pérez y estares urbanos en calle Saavedra, las que se suman a esta iniciativa", destacó el jefe Secplan.
El proyecto financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuya inversión es de $290 millones 354 mil pesos, viene a dar solución a una serie de inconvenientes producidos por el deterioro de los semáforos ya obsoletos y con su vida útil ya cumplida.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***