La actividad se desarrollará el próximo 27, 28 y 29 de noviembre en la ciudad de Arica y participarán estudiantes de la escuela Rebeca Castro Araneda y el liceo Rigoberto Iglesias.
En una ceremonia realizada en el Casino Maule de Coronel, donde estuvieron presentes autoridades de EXPLORA regional y nacional, se dieron a conocer los siete proyectos que pasaron al XVIII Congreso Nacional de Ciencia que se realizará en Arica los días 27, 28 y 29 de noviembre del presente año.
Dos de las siete investigaciones seleccionadas para representar a la Región del Bío Bío corresponden a Lebu. Se trata de estudiantes de la Escuela Rebeca Castro Araneda con el proyecto "Si el viento suena es porque bolsas trae..." y del Liceo Polivalente Rigoberto Iglesias con la investigación "Comparación del nivel de remoción de compuestos nitrogenados generados desde el cultivo de Robalo utilizando dos especies de algas: luche y luga corta en un sistema de recirculación de agua de mar ".
Recordemos que el 19 y 20 de octubre en la Facultad de Química de la Universidad de Concepción y CICAT se realizó el XX Congreso Estudiantil Regional de Ciencia y Tecnología, organizado por el PAR EXPLORA Bío Bío y La UdeC, donde se presentaron 42 equipos de niños/as y adolescentes de Educación Básica y Media, seleccionados en los Congresos Provinciales que se desarrollaron en las capitales provinciales (Concepción, Chillán, Los Ángeles y Lebu).
En esta oportunidad los trabajos fueron evaluados bajo tres criterios: formularios de postulación (detalle escrito de la investigación), Statd (demostraciones e información) y presentaciones orales (evaluados por diferentes Académicos Universitarios y Científicos de diferentes Instituciones).
De la Provincia de Arauco fueron cinco los seleccionados para el Congreso Regional: uno de la Comuna de Curanilahue, otro de la Comuna de Arauco y tres de Lebu, donde participaron alumnos de la escuela Domingo Sarmiento con su proyecto “Pescado Crudo: ¡No gracias! guiado por la Profesora Andrea Monsálvez Aguilar, Escuela Rebeca Castro con el proyecto “Cuando el viento suena, es porque bolsas trae” guiado por el Profesor José Antonio Riquelme Soto y del Liceo Polivalente Rigoberto Iglesias Bastias con su “Proyecto Comparación del nivel de remoción de compuestos nitrogenados generados desde el cultivo de Robalo (Centropomusundecimalis) utilizando dos especies de algas: luche (Porphyra columbina) y luga corta (Mazzaellalaminarioides) en un sistema de recirculación de agua de mar” guiado por la profesora Karina Saavedra Añiñir.
Finalmente, dos de las tres investigaciones lebulenses, junto a otros cinco proyectos de la Región del Bío Bío fueron clasificados para participar en el Congreso Nacional de la Ciencia en Arica, lo que llena de orgullo a la comunidad lebulense por el logro de nuestros estudiantes.
Cabe destacar que detrás de estos equipos existe un grupo determinado de niños/as y adolescentes que durante todo el año trabajaron arduamente para sacar adelante estos exitosos proyectos.
¡Felicitaciones a los tres proyectos que nos representaron en el Congreso Regional y mucho éxito para aquellos que llegarán a la ciudad de Arica!
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***