Ya se dio el vamos al proyecto con la colocación de la primera piedra del recinto, el que tendrá una capacidad para 52 niños y considera además sala cuna. Las obras significarán una inversión de $138 millones.
Felices están las madres de la población Forestal y el Sector Miraflores de la comuna de Curanilahue, tras la colocación de la primera piedra del añorado jardín infantil y sala cuna que se construirá en el sector, lo que les permitirá tener un lugar cercano donde dejar a sus niños cuando salen a trabajar.
Así lo señaló María Núñez, vecina del sector “estamos muy felices, sobre todo las madres y trabajadoras, porque podremos tener pronto un lugar acogedor, seguro y con profesionales dedicadas a cuidar a nuestro mayor tesoro, nuestros hijos, en una sala cuna y jardín ubicada en un lugar cómodo y aledaño a nuestras casas”.
El proyecto considera la construcción de un recinto con capacidad para 52 niños, 20 lactantes y 32 párvulos, y tendrá una inversión de $138 millones, obras que tienen un plazo de ejecución de 210 días.
El jefe comunal, Luis Gengnagel, señaló que "Este es un proyecto que esperábamos con mucha ansiedad, ya que fue aprobado el año pasado y recién ahora podemos ver materializado. Confiamos en la buena gestión de la empresa constructora para poder tener a medio centenar de niños albergados y recibiendo atención especializada a partir de marzo del 2015."
La primera autoridad comunal agregó "Para concretar esta gran idea, recordamos que la Junta Nacional de Jardines Infantiles aceptó el proyecto presentado por el equipo de profesionales de la Municipalidad. Se invertirán más de 138 millones de pesos, en una obra que beneficiará a los sectores Miraflores y Villa Forestal, donde viven alrededor de tres mil quinientas personas."
El edifico en construcción tendrá dos plantas, con una superficie de 358 metros cuadrados. Entre sus dependencias se cuentan salas de actividades didácticas, patio techado, oficinas administrativas, salón de amamantamiento y control de salud, sala de usos múltiples, cocina, servicios higiénicos, bodegas y despensa.
En la ocasión participaron el alcalde de la comuna Luis Gengnagel, Andrea Saldaña, directora regional de la Junji, Gonzalo Araneda jefe del Departamento de Educación Municipal, concejales y dirigentes vecinales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***