Durante este mes continúa la Campaña “Tenencia Responsable de Mascotas”, iniciativa que lleva a cabo el municipio, el departamento de Aseo y Ornato y la oficina del Medioambiente. Los operativos de información, entrega de medicamentos y esterilización de mascotas se desarrollarán en el sector Miraflores, con jornadas que se concretarán el viernes 10 , lunes 13 y martes 14 de Octubre .
Mariela Medrano, encargada de la última dependencia citada, expresó que "un estudio reciente realizado por la Universidad de Concepción, reveló que en nuestra comuna existen unos 8.400 perros de los cuales 500 son callejeros, se cree que un 80% tienen dueño, por lo que se se aprecia que somos los vecinos los responsables en mayor grado de la proliferación de perros vagos por nuestras calles y campos". La profesional agregó que "una pareja de perros, sin control de natalidad, en cinco años significa un incremento de la población canina de 12.288 descendientes".
El programa al que se dio inicio oficial a comienzos del 2013, está dirigido a la comunidad en general y en especial a los integrantes del ámbito escolar. Medrano explicó que "Este plan, que se iniciò hace pr`cticamente dos años, tiene como objetivo principal la creación de una base de datos y la concientización de la comunidad con respecto a la tenencia responsable de mascotas a través de la educación, esterilización de mascotas y fiscalización de las normativas vigentes".
El alcalde minero, Luis Gengnagel, sostuvo que "para nuestra administración es un tema prioritario que se controle la población canina que deambula por las calles. Los animales deben tener un trato digno, recibir atención veterinaria, cariño, abrigo, disponer de un lugar limpio y nunca ser abandonados por sus dueños, por ello apoyamos esta iniciativa y trabajaremos de la mano con agrupaciones como Dignidad Animal Curanilahue, que lleva adelante un programa de esterilización y educación en nuestra comuna".
El edil agregó que "Si todos fuéramos responsables con nuestras mascotas y siguiéramos los consejos entregados por este programa el panorama sería muy distinto en nuestra comuna.Hoy existen jaurías de perros vagos que representan un peligro para la comunidad, complican la situación sanitaria, afectan actividades productivas en la zona rural y son un aporte negativo en cuanto a la imagen turística que se pretende potenciar".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***