Las policías han dado un importante paso en la investigación de la quema de camiones y en la serie de atentados a recintos religiosos en el sur del país, con la detención de un importante grupo de presuntos involucrados.
Este es un importante golpe para los grupos violentistas, y el Ministerio Público, después de varios meses está logrando lo que debe ser su principal objetivo, la desarticulación de las organizaciones ilegales que están provocando el terror.
Ahora, el gobierno tiene que respaldar este trabajo sin titubear. Es el momento de poner la mano firme, sin dejarse presionar por grupos que tratan de victimizar a quienes están involucrados en hechos violentos y que incluso ya han sido condenados antes por situaciones similares.
Hay que tener claro que quienes están detenidos por estos hechos no son víctimas, sino que victimarios y ahora es la justicia la que tiene que actuar, como ocurre en un Estado de Derecho.
Debemos tener claro que organizaciones como la CAM y otras que han surgido no representa a las comunidades mapuches que quieren progresar y sacar adelante a sus familias.
Es el momento de defender nuestro Estado de Derecho, como lo quiere y exige la gran mayoría de los chilenos y particularmente quienes vivimos entre las regiones del Biobío y Los Ríos, donde se han producido los atentados terroristas de estos grupos.
Junto con ello, la opinión pública tampoco se debe dejar engañar. Las personas que están hoy en prisión y sometidas a juicio, es porque hay pruebas que los involucran en los hechos, fruto del trabajo investigativo de las policías y de la Fiscalía, lo que tiene que ser respaldado por el gobierno.
Los chilenos que viven en los sectores rurales hoy afectados por la violencia ven con esperanza los resultados policiales y las acciones del Ministerio Público que permitan aplicar la justicia y recobrar la paz en estos territorios.
Sin duda que por fin parece que estamos ante resultados positivos. Sin embargo, es necesario dar pasos que profundicen los éxitos y para eso crear un consejo de inteligencia que incorpore a las Fuerzas Armadas para apoyar a las policías y al Ministerio Público para desarticular a los grupos terroristas que están actuando es una medida necesaria.
Lo que están haciendo los grupos terroristas es atentar contra nuestro Estado de Derecho, y frente a esa amenaza el Estado tiene que actuar con todas las herramientas y capacidades disponibles y en ese sentido tenemos que aprovechar a nuestra Fuerzas Armadas.
Por lo tanto, insistimos en que la propuesta realizada por el Presidente Piñera tiene mucho sentido y en el próximo gobierno vamos a respaldar y promover esta idea que claramente es una opción viable del punto de vista legal.
Necesitamos poner a disposición de las víctimas de la violencia todas las opciones que permite la Constitución y las Leyes, no nos podemos dar el lujo de no utilizar todas nuestras cartas, porque finalmente lo que perseguimos es la paz y el respeto a las normas que nos hemos dado como país.
“ES EL MOMENTO DE RESPALDAR A LAS POLICÍAS EN SU LUCHA CONTRA EL TERRORISMO”
(12:30)
“Este es el momento de apoyar con todos los recursos que sean necesarios a las policías que han logrado dar con 7 presuntos implicados en los actos de terror ocurridos en la zona sur del país”, afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario sostuvo que “el trabajo de inteligencia de las policías ha sido efectivo en este caso y por lo que hemos conocido tienen evidencia suficiente para imputar los delitos a estas personas”.
En ese sentido dijo que “en este momento el gobierno no puede dar señales de debilidad, por el contrario es hora de demostrar interés por defender efectivamente el Estado de Derecho en esta zona y actuar con resolución”.
Para Pérez Varela “los nombres involucrados en estos hechos se repiten con acciones de violencia en casos anteriores, incluso sujetos que deberían estar en prisión, pero recibieron beneficios que les permitió recobrar la libertad”.
Por eso, insistió, “hoy que volvieron a caer, se debe aplicar todo el rigor de la ley y en eso esperamos que el gobierno respalde también todas las decisiones y acciones procesales que tome el Ministerio Público”.
Junto con lo anterior, el senador de la UDI expresó que “las policías deben estar muy atentas porque estos grupos están organizados y van a querer realizar nuevas acciones contra la propiedad pública y privada con el objetivo de seguir generando terror”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***