“Tenemos que terminar con la asfixia a la pequeña y mediana empresa, terminando con los abusos que se cometen en la demora en el pago de los bienes y servicios que producen por parte de las grandes compañías y el Estado”, afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario sostuvo que “es poco entendible que a estas empresas se les pague en promedio 55 días después que vendieron su producto o prestaron su servicio, eso no resiste análisis”.
Pérez Varela dijo que “este gobierno no se preocupó de este sector de la economía, y el proyecto de ley que establece plazos y normas respecto al pago de proveedores no ha tenido la celeridad que se requiere”.
Añadió que “lo que es más grave es que el Estado paga hasta con 120 días a sus proveedores y esa situación pone en jaque a cualquier emprendedor que además debe disponer de capital adicional para soportar esa demora en los pagos”.
A su juicio, “esta es una situación que asfixia a los empresarios que generan el 80% del empleo en el país, y es lamentable que algunas de estas empresas quiebran por esta situación”.
Para el senador de la UDI, “acá deben ocurrir dos cosas a lo menos, el compromiso del gobierno de dar urgencia al proyecto de ley y en segundo lugar obligar a los servicios públicos a reducir la burocracia y pagar en 30 días como máximo a los proveedores”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***