En un hecho, que llama de constantes irregularidades, con una completa crisis ambiental y ecológica, qué se vienen haciendo denuncias desde el año 2013, realiza a nuestro medio José Acevedo Necul ,más conocido como el dueño del museo de Morgüilla, donde su hija Jennifer Acevedo Salazar de 28 años falleció por el Virus Hanta, provocado por la presencia de un vertedero clandestino, el conocido vertedero Amalia de Lebu, ha buscado sin recibir respuestas satisfactorias por parte de la autoridades.
Por lo anterior, distintas organizaciones de tipo ecológicas y ambientales, se han tomado el tiempo de realizar una serie de reuniones con autoridades competentes, como la que se solicitó con la autoridad sanitaria, encabezado por el médico veterinario Juan Goza (máxima autoridad sanitaria de la provincia de Arauco), quien en su intervención señalo, que "todo lo que ha estado al alcance de su cargo se ha realizado y se han hecho las denuncias correspondientes"; por su parte el padre de la fallecida Jennifer Acevedo señaló que todo es insuficiente teniendo en consideración las denuncias que se han realizado con respecto al vertedero Amalia, ubicado señala muy cerca de la ciudad, en donde además se hará la ampliación del hospital de la ciudad Capital de la Provincia de Arauco.
Desde mucho tiempo que se ha esperado un vertedero para la Provincia de Arauco; un trabajo que hace unos tres años atrás estuvo a punto de concretarse y que en estos instantes no existe autorización ni lugar determinado para dicho proyecto, lo que hace que todo se encuentre nuevamente a fojas cero.
Es por esta razón que la "Coordinadora por la defensa activa de los territorios", institución que abarca a sectores tanto de la defensa del medio ambiente como defensores de la ecología están planificando algunos pasos y acciones a seguir.
Señalan que esta lucha no es solamente por el cierre de los vertederos clandestinos, sino también lo que se nos viene encima como ser: Las dos solicitudes que se presentan para la provincia de termoeléctricas más 27 solicitudes de industrias salmoneras, todas ellas solo para lo que es la Provincia de Arauco, señalaron los dirigentes y afectados.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***