"Queda en evidencia que el seremi de Obras Públicas le falta poner atención a lo que ocurre en el territorio, particularmente en la provincia de Arauco", afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario sostuvo que "es poco presentable que las autoridades del MOP eludan la responsabilidad que tienen en la fiscalización del cumplimiento del contrato y de los compromisos que en su momento asumió la concesionaria de la Ruta 160 y que hasta ahora no se han cumplido".
El parlamentario agregó que "sostener que los cuestionamientos de los alcaldes de la provincia por las fallas de diseño y obras inconclusas son infundadas y que obedecen a razones políticas, deja muy claro que la autoridad regional o no ha ido a terreno o busca justificar su falta de control".
Pérez Varela lamentó que "un proyecto que tendrá que ser sólo buenas noticias para los habitantes de la provincia se ha transformado en una constante de problemas y dificultades que este gobierno no ha sido capaz de resolver".
Puntualizó que "el problema tiene que ver también con que este gobierno no ha hecho nada o muy poco para mejorar la conectividad en la Región del Biobío, lo que también queda en evidencia en el Gran Concepción con los constantes fallas del Biotrén".
A su juicio, "claramente aquí existe un problema grave de gestión de las autoridades regionales, porque sabemos que hay más de 900 millones de dólares del Fondo Espejo del Transantiago que no se han utilizado, porque no han existido los proyectos para ello".
Con menos del 10% de estos recursos, aseguró, "la región podría renovar las máquinas del Biotrén, y con un poco más extender el servicio hasta Lota, pero no existe planificación en el Gobierno Regional y ese es un problema que está afectando a todos los habitantes".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***