•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 30 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

SUBCRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHILE

  • Domingo 26 de Marzo de 2017
  • Autor Omar Villanueva Olmedo
  • 0
  • 1154 / Seccion: Economía

… Desde la dictadura popular China, pasando por la Rusia neo zarista y hasta el gobierno nacionalista de USA y la mixtura tradicional India consideran hoy que el crecimiento económico es una condición necesaria para su desarrollo presente y futuro… Esperamos que se entienda de una vez por todas.

En Enero de 2012, hace más de 5 años, se anticipó que la economía nacional vendría a mal, y coincidió con que el Banco Central bajó la TPM de 5,25% a 5% e inició una tímida, larga y continua baja de la misma hasta este mes de marzo 2017, cuando la fijó en 3%. Es decir, en este largo plazo la TPM bajó en 2,25%. Desde ese año 2012, las autoridades anunciaban que estas bajas estaban dirigidas a que se reactivara la economía.

Casi a fines de ese año, noviembre del 2012, señalamos que era peligroso anticipar el futuro económico con un solo escenario y que era necesario que los especialistas responsables de tomar estas decisiones indicaran los escenarios alternativos posibles. Pero no fue así. El incentivo a invertir y a estimular el crecimiento parecía estar basado en que la tasa real de interés, que había quedado en menos de 1%, impulsaría el crecimiento económico per se.

Desde entonces hemos insistido que las variaciones de la TPM, en este particular ciclo económico, tiene un efecto muy indirecto y lleno de sorpresas sobre la inversión y el crecimiento económico, dadas las muchas variables de tipo político, social y globales que han participado, y lo hicimos ver cuando, en octubre de 2013, preguntamos a la autoridad: ¿Por qué se mantuvo la TPM en 5% durante 21 meses cuando la economía ya mostraba claros signos de desaceleración? No sabemos las razones que se tuvo para ello, pero lo que es claro es que el escenario utilizado fue tremendamente equivocado. ¡Si, se equivocaron! El resto de la historia es conocida, se siguió bajando la TPM con la ilusión de que se estimulara la inversión y el crecimiento del PIB.

Pero han pasado largos 5 años y lo anunciado no se cumplió puesto que: el 2013 bajó el PIB al 4% desde el 5% del año anterior y siguió bajando a alrededor del 2% en los añosiguientes. Y eso ha significado que la riqueza del país y a la cual tienen derecho todos los chilenos ha sido significativamente menor a la esperable y posible.

Consideramos que este tema debe interesar a todos porque si se hubiera logrado un crecimiento promedio del PIB del mismo 4%, obtenido el 2013, el aumento de la riqueza de la economía nacional podría bordear en el período 2014-2017 a cerca de los 100 mil millones de dólares, en vez de los menos de 50 mil millones de dólares que es posible que se logren.

Esta ha sido una tremenda pérdida económica nacional causada por decisiones erradas, a destiempo y considerando escenarios que nunca se cumplieron. Todo decisor debe reconocer que el futuro es incierto y que si se equivoca tan reiteradamente debe retirarse de esa actividad. Con este tipo de autoridades, principalmente políticas, se posterga al infinito el anhelo de ser un país desarrollado, aparte de los muchos otros efectos que esta secuencia de decisiones erróneas producen en todas las actividades económicas, sociales y culturales del país y también se convierten en excusa perfecta para los privados para no crear las bases para la nueva economía la que nada tendrá que ver con las actuales industrias, negocios y actividades extractivas en fase de obsolescencia si no innovamos profundamente. Estas tremendas pérdidas de oportunidades postergan la inversión en la incorporación de las nuevas tecnologías y en la aplicación de los nuevos conocimientos al desarrollo de emprendimientos que no se basen sólo en los sectores tradicionales básicos, que produzcan márgenes muy superiores y que atiendan mercados globales de gran magnitud.

Este esmirriado crecer económico, advertido en su debida oportunidad, representa mucha riqueza que no se obtuvo para resolver los diferentes problemas de calidad de vida de la población más pobre del país, sus clases medias y profesionales. Y todo porque el remedio utilizado fue inadecuado. Por eso concluimos que cuando se asume la responsabilidad de tomar decisiones sobre la TPM, con los efectos que ellas producen en la comunidad, se presume que es posible que se produzcan impactos indeseados, pero cuando la autoridad reitera su actuar y, con ello, se reiteran los efectos indeseados, lo que corresponde es hacer es, oportunamente, dar un paso al lado.

En algún momento preguntamos públicamente: ¿Quién está cargo del crecimiento: o el Gobierno o el Banco Central? No obtuvimos respuesta y por tanto, ahora, trenzarse en discusiones económico políticas -ex post- sin entrar de lleno a resolver estos problemas es un despropósito y una manera de dilatar su solución e insistiremos en que: (1) siendo la decisión de la TPM tomada por profesionales con claras orientaciones políticas - pues no son tecnócratas - según se colige de su manera de ser elegidos, es más un cuerpo político que económico no independiente, por lo mismo, sería más propio que la decisión la tomará el gobierno de turno y con ello no diluir las responsabilidades públicas correspondientes y (2) que probablemente el mercado, con las nuevas tecnologías, manejo de la big data, inteligencia artificial, poderosos sistemas expertos y otras innovaciones sería más certero para determinar las tasas de intereses que fuesen tranzadas directamente entre diferentes operadores y clientes como ocurre con el dólar a valor de mercado.

Es necesario que las autoridades se hagan cargo, de una vez por todas, del "crecimiento base requerido" en la nueva economía e industrias emergentes inteligentes en remplazo de las obsoletas - crecimiento con tasas de al menos un 5% anual y un PIB de… ¿US $ 400 mil millones de dólares o sino más?, que permita llevarnos a la tierra prometida del "desarrollo para todos". Y no debemos auto engañarnos nuevamente pensando que lo hará un próximo gobierno o autoridades técnicas de un Banco Central “autónomo”.

Y así quizás podamos romper con el "Síndrome de Peter Pan" de un bello país del finis terrae llamado Chile, que se niega a crecer: pudiendo.

 

  • Acerca del Autor (Omar Villanueva Olmedo)
  • Más Notas del Autor
Omar Villanueva Olmedo:
Omar Villanueva Olmedo
Director OLIBAR Consultores
Interstitial Knowledge??s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile
Team OLIBAR x Responsabilidad Social Profesional
Preside: Carlos Olavarría A. Ms of Science MIT /Usa

¿DEL APRUEBO RECHAZO A CONQUISTAR EL DESARROLLO?

  • 21-08-22

¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

  • 10-08-22

PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION SEGÚN ANALISIS DE PROBLEMAS ACTUALES Y FUTUROS

  • 26-06-22

¿APROBAR O RECHAZAR UNA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN?: FALTAN 15 SEMANAS

  • 22-05-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26276
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25520
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19746
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18782
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17612
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15615
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15074
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14831
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14642
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14436
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 133
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 114
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 223
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 350
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 285
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 377
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 390
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 349
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 475
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 348
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2237
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2073
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3696
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4951
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4929
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2372
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4718
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5385
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6364

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos