Directivos de la "Cámara de Comercio y Producción de Cañete", Carlos Silva y Gustavo Jara Bertín, se las han jugado por la puesta en marcha de un proyecto de cámaras de seguridad para la ciudad histórica y que ya entra en tierra derecha para que sea una realidad.
De esta forma se pretende bajar los altos índices de delincuencia y robos, hurtos, asaltos por sorpresa; que se han acrecentado con preocupación en el último tiempo por delincuentes amparados en la oscuridad.
Para los directivos de esta entidad, resulta preocupante recibir todos los días más de alguna denuncia por parte de sus asociados por la red social WhatsApp,a la cual se encuentran en línea para estar en contacto directo de los involucrados.
El Proyecto de "Cámaras de seguridad ", para la comuna de cañete se trata de disminuir los índices de delincuencia tanto al comercio como a los domicilios particulares y personas individuales del que puedan ser objetos.
El proyecto cuesta $ 60.000.000 siendo lo más caro del proyecto es la implementación de la fibra óptica para las cámaras que se encuentran en lugares estratégicos de la ciudad, con 5 cámaras en las entradas de la ciudad de esta forma tener antecedentes del actuar de la delincuencia ya que cañete resulta muy atractivo para todo tipo de la delincuencia, señala Gustavo Jara, directivo de la organización. Faltaban un total de $ 20.000.000 de los cuales $ 40.000.000 lo aporta la Sub-secretaria de la Prevención del delito, de los cuales la Gobernación de Arauco aportara lo restante por intermedio de fondos especiales de "la presidencia de la Republica", por intermedio del Gobernador Humberto Toro Vega; serán los Carabineros, los encargados de administrar el sistema de cámaras de seguridad para la comuna.
Para el presidente de la Cámara de comercio y Producción, Carlos Silva Muñoz, este es uno de los logros más concretos con la administración de carabineros de Chile y monitoreados por la "Policía de investigaciones"; los plazos son desde esta misma fecha para informar a la comunidad de la puesta en marcha a la vez entregar más seguridad para los habitantes de la comuna. Por último uno de los requisitos que falta es la creación del "Concejo comunal de seguridad", tema que por ley es una exigencia y el alcalde de la comuna llamará a la brevedad a crear este concejo de seguridad, liderado por el propio alcalde y donde participan la mayoría de las organizaciones; es un llamado libre y abierto a toda entidad que quiera aportar en la prevención del delito.
SEMINARIO
Además, informaron los directivos que para el próximo día viernes 3 de Marzo, se llevara adelante el "Primer encuentro empresarial del comercio y Turismo Cañete 2017", en el salón auditorio de la Municipalidad local desde las 16.00 hrs hasta las 18.00 horas.
En esta oportunidad habrá expositores en temas como:
- Sergio Echeverría Giacomozzi, Jefe zonal de Transbank y director Regional de Banco estado.
- Juan Alarcón, Presidente del colegio de Contadores de Chile.
- Robinson Ramirez, Profesor del DUOC.UC Marketing y ventas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***