Un total de cuatro camiones con 1.300 fardos, 110 sacos de papas, y 50 sacos de trigo y avena, fueron donados por las comunidades indígenas: Rayen, Hueche y Antonio Aniñir de Los Alamos; Ignacio Catrileo de Paicaví y Pascual Coña de Lleu Lleu de la comuna de Cañete; y Lorenzo Pilquimán de Miquihue de la comuna de Tirúa; a los agricultores afectados por los incendios forestales de Quirihue y Portezuelo.
Los cuatro camiones, dos para Portezuelo y dos para Quirihue, fueron acompañados por el jefe subrogante del Área INDAP Cañete, Héctor Álvarez Saldaña, el presidente del Comité de Agencia de Área INDAP Cañete, Julio Mora Palacios, el longko José Lepicheo de la comuna de Cañete, dirigentes mapuche y lafkenche, así como integrantes de las comunidades, quienes quisieron ir personalmente a dejar esta entrega a la Provincia de Ñuble.
Según indicó Héctor Álvarez, esta iniciativa fue coordinada con el apoyo de la Gobernación de Arauco, la Secretaría Regional de Desarrollo Social, Conadi e INDAP, que no sólo acompañó a los agricultores en este viaje, sino además financió los camiones para el traslado.
El Jefe Subrogante del Área INDAP Cañete destacó que “es realmente notable lo que realizaron las comunidades indígenas, ya que demuestran que están preocupados por lo que acontece en el resto de la Región del Biobío, y que los incendios forestales que han afectado a más de mil 400 familias campesinas vinculadas a INDAP no les son indiferentes”.
A su llegada a Portezuelo, fueron recibidos por el Alcalde, René Schuffeneger, el jefe del Área INDAP Chillán, Carlos Ruiz, y agricultores de la comuna. En la ocasión, el longko José Lepicheo, explicó a los presentes que “ellos venían desde muy lejos a ayudar a los hermanos afectados por los incendios. Por lo que querían realizar una ceremonia de agradecimiento por la buena recepción, bendiciendo lo que traían y esperando un buen retorno”.
Mientras esto ocurría en Portezuelo, en la comuna de Quirihue eran recibidos dos de los cuatro camiones con ayuda, la cual también fue muy bien recibida por los agricultores y sus familias.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***