•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

A PROPOSITO DE LOS HECHOS DEL 4 DE ENERO DEL 2016 EN LA COMUNA DE TIRUA

  • Jueves 05 de Enero de 2017
  • Autor Redacción
  • 0
  • 948 / Seccion: Mapuche

Un punto de vista diferente de los últimos acontecimientos violentos que han sufrido trabajadores forestales al sur de nuestra provincia de Arauco es lo que nos entrega ALONSO MEDINA, curanilahuino avecindado por tres años en Tirúa.

El Gobierno de Bachelet será recordado como uno de los peores de los últimos años y el Gobernador de Arauco ha sido uno de sus discípulos más avanzado en cagasos e irresponsabilidades políticas.

Ayer 5 trabajadores forestales, de la empresa KUPAL que presta servicios a Forestal Arauco en predio el Retiro, fueron atacados por desconocidos que premunidos de armas de fuego atacaron a carabineros que custodia el desplazamiento de la caravana, ya sea de trabajadores como los camiones que ingresan y extraen los rollizos.

Lo lamentable de todo esto, es que nuevamente se repiten los discursos y los trabajadores continúan siendo utilizados por las autoridades de Gobierno, la Empresa y sus dirigentes como carne de cañon para sostener una política de militarización del territorio, que al no tener estos hechos no podría justificarse.

Con mucha responsabilidad digo que los trabajadores están siendo utilizados. Primero decir que el Fundo el retiro es paradigmático en la Política de ocupación y exterminio hacia el pueblo mapuche que fue diseñado por ex ministro Burgos cuando estaba a cargo de Interior y que hoy el gobierno ha seguido reforzando en contingente y Violencia, siendo el Gobernador de Arauco quien se ha encargado de generar las condiciones mas macabras, utilizando a los trabajadores para justificar la segunda “Pacificación” de la Araucanía.

El Retiro es el último predio de Bosque Arauco en la comuna de Tirúa, los otros predios ya han sido entregados a las comunidades, previo control y ocupación productiva por parte de estas. estas entregas han sido mediadas por el Gobierno vía la adquisición de tierra que realiza la CONADI, dicho sea de paso bosques Arauco ha ganado mucho dinero con la adquisición de estos predios ya que le han pagado tanto por el suelo así como el valor de la plantación que se encontraba en cada predio. El Retiro (fundo) sin embargo no ha sido tratado de la misma forma, la empresa no se ha acercado a conversar con las comunidades (según consigna su política de buenos vecinos), sino más bien de pedir resguardo militar para la instalación de las faenas que han realizado de manera parcelada durante todo el año 2016 e inicio del año 2017, Debe ser la faena más extensa de la empresa en todo el Territorio. Por qué entonces persistir en la faena? La razón es sencilla la empresa podrá negociar nuevamente con CONADI la venta del predio a precios sobre mercado y segundo porque permite continuar con las medidas de protección a predios forestales en medio de un cordón cordillerano que se encuentra controlado y ocupado de manera legítima por diversas comunidades y Lov en resistencia que han vivido toda su vida en estos terrenos. Lo que no ha resultado hasta el momento es que las comunidades soliciten la compra a CONADI, cansadas de la política fraudulenta de la CONADI para favorecer a estas empresas y otros particulares a quienes les pagan valores que exceden el valor de mercado, ni pensar en un valor justo ya que de ser así la empresa debería devolver dinero por los subsidios recibidos tanto para la plantación como hoy en contingente policial que ocupan para su resguardo, así como por la falta de confianza en las instituciones, en tirúa el gobierno no es legítimo. Estas faenas son tan irregulares que incluso las solicitudes de protección que realizan las empresas la hacen a 25 años(fundo la suerte de Forestal Mininco), para justificar la presencia de policía militarizada que hostiga a las comunidades y custodia a empresarios inescrupulosos que trabajan de la mano de las policías para comprar madera barata y que nadie se les meta en el negocio.

En función de la avanzada de la militarización del territorio y la des legitimidad del gobierno y sus instituciones, tales como la CONADI, las comunidades han comenzado a avanzar vía los hechos en la recuperación del Territorio(no tierra) y su Autonomía que es la principal demanda política del pueblo. Como declaró Carlos Bresciani en Octubre del 2014 “lo que el Estado no ha hecho de Derechos, las comunidades lo están haciendo de Hecho”(1). Este cambio en las vías del accionar de las comunidades les generó a la empresa un error en su cálculo, ya que las comunidades esta vez no han ingresado solicitud a CONADI. Esto responde en parte al porqué la empresa se niega a retirarse del predio, ya que ve afectado su negocio que pretendía hacer al vender este predio a la CONADI.

 

EL PODER COLUDIDO.

Al no resultarle el cálculo de la empresa y la necesidad del Gobierno para responder a los Intereses de los empresarios para resguardar sus intereses y maximizar sus ganancias, es que el Gobernador ha realizado las Gestiones más macabras para sostener este conflicto.

El Gobernador Respondiendo al Llamado de los empresarios convocó el 4 de febrero del 2016 a la primera mesa de trabajo entre representantes de las empresas, gremios, federaciones y transportistas, el Gobierno Regional y Carabineros, con el objetivo de implementar nuevas medidas de seguridad para los trabajadores forestales de la zona (2). Instancia que se lleva a cabo luego de los primeros ataques que sufren las faenas que se acababan de instalar en fundo el Retiro. Mientras los Trabajadores Forestales agrupados en la Federación forestal de transporte exigían a la empresa y al gobierno que no ocuparan a los trabajadores de carne de cañor y que no suspendiera definitivamente las faenas en este predio y todos los que se encuentran en conflicto con comunidades, el Gobernador para bajar la movilización negocio con la CTF y la CUT quienes se prestaron para quitarle el piso a la movilización de los trabajadores y legitimar la realización de faenas con resguardo policial, vulnerando los derechos de los trabajadores a realizar sus labores en un ambiente seguro.

Generada estas condiciones, obligando a silenciar la demanda de los trabajadores que estaban movilizados exigiendo el fin de las faenas y permitiendo instalar su nuevo plan de ocupación(3) el ministro Burgos vino a la zona a marcar el camino que hasta el día de hoy el gobernador a sostenido con pésimos resultados, llegando al extremo de arriesgar la vida de los trabajadores forestales.

 

LA CRIMINALIZACIÓN DE UN CONFLICTO POLÍTICO

El gobierno ha interpuesto cerca de 50 querellas por diversas acciones de violencia Política el año 2016, que ellos le llaman violencia rural o delincuencia, sin problematizar que esto que se está viviendo es el resultado de la negación sistemática de los Derechos sociales, políticos y Culturales del Pueblo Mapuche, no solo en este gobierno, sino que en todo los Gobiernos de esta Dictadura democrática.

Esta negación de los Derechos de las primeras Naciones y el aumento sistemático en militarizar la zona ha traído consigo el cambio en las dinámicas de resistencia, han quedado atrás las ocupaciones pacificas con wiños y piedras, ahora el uso desmedido de la fuerza militar que ha invadido la comuna, los abusos en los controles Policiales, los Montajes judiciales y policiales, la complicidad con la política del gatillo fácil por parte de carabineros ha desplazado la resistencia al uso de armas de fuego para la autodefensa del pueblo y territorio lo que nos tiene a todos caminando en el limbo de la muerte, lo que podría hacer estallar una violencia sin precedentes en este periodo. Los Racistas y miopes como el Alcalde de Los Alamos, pide mano dura?? Dígalo quiere a los militares matando como en Dictadura.

Importante también decir que hoy resulta fácil conseguir armas, basta ver lo que ocurre en Curanilahue o el resto del país donde se ocupan las armas no como autodefensa sino más bien para matar vecinos, asaltar locales, ajuste de cuentas entre narcotraficantes, etc entonces no es de extrañarnos que bajo la violenta sociedad en la cual nos estamos desarrollando no resulta ilógico que esta violencia se devuelva a quienes la han plantado y cultivado.

No nos pongamos la venda en los ojos, lo que necesitamos hoy es enfrentar la justa demanda del pueblo mapuche en términos Políticos, de cara a sus autoridades tradicionales y a las comunidades y Lov que reconstruyen su proyecto de vida día día, la solución no pasa por sacarse una foto con tralilonco y folclorizar la cultura viva de los pueblos Originarios, ni mucho menos en apostar al uso de la fuerza para el exterminio del pueblo mapuche. Para ilustrar esto se presenta el incremento en el gasto policial durante los últimos años(4).

El gobernador a su vez a utilizado en reiteradas ocasiones que quienes realizan estos hechos son unos desquiciados(5) ya que no les importa la humanidad ni la fuente de trabajo de los trabajadores forestales, poniendo en entredichos que si estos trabajadores no pueden realizar estas faenas verían amenazada su fuente de ingreso y sustento a sus familias, continuamos entonces con la política de instalar el terror para dividir a explotados y oprimidos de un mismo territorio, poniendo en su norte la legitimidad que necesita para sostener la política policial en el territorio.

Sin embargo ante esto se hace necesario especificar dos cosas. Lo primero es que me parece un absurdo que dirigentes forestales y autoridades políticas como el Consejal Juan Fonseca de la comuna de Curanilahue, se preste para entrar al juego de su gobierno y no ponga el acento en los derechos de los Trabajadores, que no tengan la capacidad de decirle a sus afiliados y ciudadanos que bosque Arauco tiene una superficie de 1,7 millones de hectáreas forestadas, que representan el 60% del mercado nacional forestal, que las utilidades del grupo COPEC a septiembre del presente año alcanzan los $111.270.000.000.- que las exportaciones forestales a mismo periodo alcanzo los US4.000 millones, ni mucho menos decir que tan solo 519 millones de dólares al año 2015 forestal Arauco las destinaba a remuneraciones, de las cuales 227 son para los ejecutivos(gastos de la administración de los que han generado todo este conflicto junto a la familia MATTE). Sino mas bien a decir que la “pobre empresa” en cuestión no tiene otro predio para cosechar?????

El 9 de noviembre del 2016 el gobierno en conjunto con los trabajadores forestales representados por Juan Fonseca interpuso una querella por los hechos de aquella vez y bosques Arauco al calor del desprestigio por el hecho, informaba de la suspensión de las faenas al igual que el 3-3-16 y del día de ayer. Todo esto son charlatanerías que de manera desquiciada e incluso esquizofrénica como dijo el Gobernador de la provincia siguen realizando con los fines más macabros que podríamos pensar, Ocupar a los trabajadores forestales como carne de cañón para continuar con la política Racista de Exterminio del Pueblo Mapuche y la Ganancia Capitalista de la Empresa Arauco y Mininco.

Los hechos son dolorosos pero las interpretaciones de los mismos no pueden quedar en manos de estas personas que se han apropiado de los micrófonos y las pantallas para mentir y engañar. Si esto que estoy diciendo es falso entonces que el gobernador me diga donde están los responsables de los hechos. O acaso a ocupado esto para castigar a luchadores sociales, los que luego de permanecer presos durante largos periodos quedan absueltos ya que no existen las pruebas, un botón de muestra de esto es el caso de Hernán Paredes Puen y Yocelyn Yevilao(5) quien fuera víctima pero estuvo preso como victimario, solo por ser Mapuche.

Al Gobierno no le interesa hacer Justicia, le interesa criminalizar a las comunidades en resistencia para sacarlos de escena ya que se necesitan nuevos actores capitalistas para continuar usurpando las riquezas naturales de nuestra provincia cada día más amenazada por Forestales, Salmoneras, Mineras y empresas energéticas.

El único camino seguro para frenar la Violencia en el territorio es un dialogo político sin condiciones, abierto y democrático, donde se parta del reconocimiento y no desde la negación.


1.- www.lasegunda.com
2.- www.biobiochile.cl
3.- www.elmostrador.cl
4.- Investigación realizada por Luis Garcia-huidobro.
5.- www.eldesconcierto.cl

ESTADÍSTICAS PREPARADAS POR  Luis Garcia-huidobro ESTADÍSTICAS PREPARADAS POR Luis Garcia-huidobro
  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33617
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32676
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26797
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21468
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20389
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18444
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18035
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17753
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17395
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17187
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 373
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 422
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 351
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 612
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 260
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 244
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 322
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 319
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 380
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 303
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1779
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5367
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4971
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4768
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5680
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7911
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8291
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9410

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos