Las constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica preocupan a la comunidad en la Provincia de Arauco. Por este motivo, y ante la falta de una línea de respaldo que sea alternativa ante cortes accidentales que provocan la caída del servicio, se anunció, en Curanilahue, una ambiciosa iniciativa cuyo costo supera los 15 millones de dolares.
Más de siete mil quinientos millones de pesos pretende invertir la empresa Trasnet, construyendo una línea de respaldo de distribución de energía eléctrica de 66 mil voltios, que contribuirá a los usuarios de la Provincia de Arauco. Así lo confirmó el Gerente Zonal Bio Bio de la empresa Trasnet, Rodrigo González, quien expuso detalles del ambicioso proyecto del "emplazamiento de 55 kilómetros de tendido eléctrico de alta tensión y tres subestaciones de maniobra, las que permitirán una respuesta más rápida a la reposición del suministro ante eventuales cortes por fallas del sistema de transmisión en Arauco, Curanilahue y las comunas del sur de la Provincia de Arauco".
El alto ejecutivo de la empresa realizó una minuciosa presentación de la iniciativa ante el alcalde de Curanilahue y el cuerpo de Concejales, quienes conocieron detalles del trazado que tendrá esta línea de respaldo, pasando por predios forestales, particulares y de Ferrocarriles del Estado."Se unirá la localidad de Horcones con Cerro Alto, evitando el impacto ambiental en zonas de humedales y bosque nativo. En este área la tala de árboles no autorizada es la principal causa de las fallas en la línea de transmisión, por cortes del tendido, en especial entre Ramadillas y Curanilahue", afirmó González.
En el diálogo mantenido con las autoridades locales, el gerente de la empresa de distribución eléctrica, aseguró que "la contratación de personal no calificado durante la construcción se coordinará con las Omil de los municipios, esta línea no causará impacto en las actividades agrícolas ni tendrá incidencia en los cobros de energía eléctrica domiciliaria".
El alcalde minero, Luis Gengnagel, se mostró preocupado por que "este es un proyecto cuyos plazos vencieron en junio del este año. Esperamos que la burocracia estatal no continúe retrasando esta iniciativa, en bien de los usuarios de la Provincia de Arauco que están expuestos a reiterados y prolongados cortes en el vital suministro de energía eléctrica". Conforme a lo expuesto en la reunión, una vez terminados los estudios de impacto ambiental, las obras se demorarían 12 meses y deberían comenzar durante el primer trimestre del año 2015.-
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***