En Curanilahue, el fiscal regional Julio Contardo expuso los alcances de un ambicioso plan para "detener el accionar de bandas delictuales cuya reiterados delitos contra las personas y la propiedad mantienen preocupada a la comunidad causando un aumento en la sensación de inseguridad manifestada por los vecinos". La serie de medidas apunta a perseguir a los autores de delitos relacionados con robos con violencia, tenencia y uso ilegal de armas y tráfico de drogas.
El alcalde, Luis Gengnagel, presidió una reunión especial realizada a tales efectos, donde asistieropn integrantes del Concejo Comunal, representantes de la comunidad, PDI, Carabineros, funcionarios municipales y Fiscalía Local, donde el Fiscal Regional , Julio Contardo, expuso el citado y minucioso plan que se ha puesto en marcha con el fin de combatir situaciones delictuales que se reiteran en Curanilahue.
Contardo señaló al respecto que "hay acciones concretas que debemos abordar en conjunto con la comunidad y para ello debemos tener la colaboración de todos: la seguridad y tranquilidad es un tema transversal y por ello requerimos que las autoridades, las policías, los dirigentes sociales y los vecinos enfrentemos el tema con responsabilidad, compromiso y seriedad".
"La fiscal María Alejandra Monsalve sostendrá una serie de reuniones con la comunidad organizada con el fin de establecer una comunicación más efectiva y recoger en forma directa las inquietudes de los vecinos en cada sector específico, abordando lo expuesto de manera multidisciplinaria en coordinación con los organismos pertinentes como Municipio, Carabineros, PDI, y programas de apoyo social", anticipó el fiscal regional.
El alcalde, Luis Gengnagel, calificó al encuentro como "altamente positivo" y sostuvo que "sirvió para despejar muchas dudas que tenía la comunidad respecto al accionar de los fiscales y la labor desarrollada ante los tribunales de justicia ante hechos delictuales de gran connotación pública".
El edil sostuvo que "pudimos concertar un compromiso de trabajo en conjunto para aumentar la sensación se seguridad, tranquilidad en la población y ser más eficientes a la hora de sancionar a quienes están al margen de la ley".
Gengnagel puntualizó que "estamos dispuestos a otorgar todos los medios que sean necesario y estén a nuestro alcance para combatir la delincuencia, no es posible que en nuestra comuna un reducido grupo de personas que viven al margen de la ley tenga de rehén a toda la comunidad. Somos más los que queremos vivir en paz, y ahora estaremos unidos y coordinado para ir poniendo trabas a su accionar"
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***