En ceremonia realizada en Cañete el Programa de Inversiones de INDAP, financiados por el Programa de Zonas Rezagadas, los agricultores de la región del Biobío fueron los primeros en recibir el primer envolvedor de bolos de forraje para la Agricultura Familiar Campesina. Los productores de la provincia de Arauco fueron beneficiados con un gran aporte en maquinaria agrícola, un apoyo a la modernización que permitirá suplir la escasez en mano de obra y fomentar la productividad agraria en la provincia.
Para el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, destacó la iniciativa de los agricultores de asociarse y postular a un proyecto que permite cambiar el paradigma de la producción en la Agricultura Familiar Campesina, “el tema asociativo es una obligación. Si queremos abordar con éxito proyectos complejos, como lo es administrar un pool de maquinarias, o todavía más como será abastecer a Junaeb. Hay una oportunidad de mercado enorme y para abordar esa oportunidad va a ser indispensable tener cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada, en fin, distintos formatos organizacionales que permitan colaborar y ser eficientes en la entrega de productos en este caso a un poder público como lo es Junaeb”.
Alejandro Aguín, coordinador regional del programa de Zonas Rezagadas de la provincia de Arauco destacó hemos tenido la oportunidad de ver herramientas de mecanización para los pequeños agricultores que van a permitir justamente avanzar a los desafíos que tiene Arauco en materia de producción agrícola de la pequeña Agricultura Familiar Campesina, y ahí la labor que INDAP está haciendo, a nosotros nos parece que es estratégica del punto de vista de la historia de la provincia”.
Dentro de las iniciativas de inversión del programa de Zonas de Rezago en la provincia de Arauco, destacan motocultivadores para hortalizas en conjunto con invernaderos, maquinaria agrícola como tractores, equipos pasteros, arados, sembradoras, rastras, semilleros de papas y las retroenfardadora. Esta última, siendo un envolvedor de bolos de forraje –la única en la región– lo que permitirá innovar en la conservación para la alimentación del ganado.
Esta herramienta permite mecanizar todo el sistema de confección, almacenaje y suministro de heno. Una tecnología que reduce el tiempo de producción y que aumenta la participación en el mercado gracias a la eficiencia de su uso y la calidad del forraje. Eduardo Toledo, representante de los 10 agricultores que se asociaron para adquirir la maquinaria, destacó la conquista para los socios, “es un sueño que se hizo realidad. Nuestro pasto, nuestro fardo, lo tenemos en la casa. Lo que se ha realizado con todo este equipo que tenemos, ya sea la retroenfardadora, el envolvedor, el rastrillo que también se logró obtenerlo. Ya están en nuestro poder”.
Las inversiones del Programa de Inversión Predial ejecutado por INDAP con recursos aportados por Zona de Rezago Arauco, durante el año 2016 ha beneficiado ya a 253 agricultores(as), de los cuales el 77% corresponde a iniciativas asociativas (comunidades y asociaciones), además es importante destacar que el 45% de los beneficiados con estas iniciativas corresponden a mujeres.
Con este importante hito, los campesinos y agricultores de la provincia pueden enfrentar de mejor manera los cambios climáticos y manejar de una manera más eficiente su rebaño ganadero.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***