“La Universidad Tecnológica de Chile-Inacap, es un aporte al desarrollo de la educación técnica y profesional del país y su desarrollo es fruto del trabajo de la corporación privada que la dirige, y sería un grave retroceso su estatización”.
Así lo afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, quien rechazó la idea de “un grupo ideologizado de izquierda, ya que no hay fundamento técnico para pensare en una aberración como esa”.
Pérez Varela dijo que “hay un avance en infraestructura y en calidad educativa que es evidente y claramente todo esto se pondría en riesgo si pasa a manos del Estado, es cosa de ver lo que ha ocurrido con los planteles de educación del Estado, que pasan por severas crisis en materia de recursos y administración”.
Un caso emblemático, añadió, “es lo que ocurre con el Instituto Nacional, que en el sistema municipal perdió toda la calidad y prestigio que tuvo como formador en el sistema público de educación”.
Puntualizó que “además Inacap ha cumplido de mejor forma su rol social, ya que más del 60% de su matrícula en todo el país son jóvenes que pertenecen a los estratos más vulnerables de la sociedad, por lo tanto es una institución privada que aporta a la movilidad social”.
Pérez Varela recalcó que “lo que tenemos que hacer desde el Estado es apoyar a este tipo de instituciones de educación superior, que ha demostrado ser pluralista, eficiente y ha dado acceso a la educación superior a la gran mayoría de la clase media chilena que de otra forma no hubiese podido acceder a esto y no pensar en arrebatárselas a los privados que han cumplido una gran tarea”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***