Como la Política partidista no perdona y donde no se llora, tratando de hacer un análisis, simplemente decir que le pasaron la “retroexcavadora” para que no tuviera la oportunidad de ir a primarias por Cañete, son quienes trabajan en las sombras, en la obscuridad las mafias que no superan en distancias, más allá de Talcahuano y que ponen a los suyos y sus secuaces en cargos que han dado mucho que hablar a nivel Regional y Nacional.
Sin embargo con retroexcavadora y todo la figura de este ex Alcalde de Cañete, abogado de profesión de la Universidad de Concepción mantiene intacta, clara y transparente; esta última palabra fuera del abecedario común de la sucia política, y que quien siga en esos pasos es simplemente cómplice y lo que es peor cómplice pasivo.
Hablar y reiterar la figura de Adrian Viveros, para sus adversarios es terrible desde el punto de vista político, adjetivos que no vale la pena decir ni mencionar acá; pero, cómo uno se encuentra en la calle con ciertos personajes hay que mirar a la cara para que digan las cosas de frente, pero eso no sucede ni sucederá por las bajas razones de cada uno; sin embargo para el común del vecino de barrio, este abogado representa los intereses de los más débiles.
Son palabras de quien las escribe y no del involucrado por lo tanto, ver lo que sucede al interior de esta coalición desgastada, sangrada, manoseada, donde se atropella y se elimina al adversario si o si, simplemente da cuenta de lo que es a nivel general.
Dicho lo anterior y a propósito del aludido, paso a lo que desde el concejo nos hacen llegar:
”Concejal Adrian Viveros Gajardo, entrega información respecto de la situación de los asistentes de la educación”.-
Señaló que algo bueno está ocurriendo en el parlamento a favor de los funcionarios asistentes de la educación. La Cámara de diputados ya aprobó otorgar a los funcionarios a partir del mes de Enero de este año, un bono de $ 24.500 pesos mensuales por jornada laboral de 44 o 45 horas semanales. Se trata de los funcionarios acogidos a la Ley 19.464,que laboran en establecimientos educacionales administrados directamente por los municipios ,esta ley es la que mejoro las remuneraciones del personal no docente el año 1996.
Este beneficio alcanza también al personal regido por D.L.3.166 de 1980,ley que permitió la entrega de establecimientos técnico-profesionales desde el Ministerio de educación a corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, siempre que su remuneración sea igual o inferior a $ 337.900 pesos; en esta etapa en la cámara de diputados también se hizo extensivo el beneficio al personal que trabaja por el código del trabajo en los Daem”,(dirección de administración de educación municipal).
Este proyecto ya paso al Senado de la república del cual también se espera su pronto despacho, el que es esperado con ansias por los involucrados.