Iniciativas de productores y pequeños empresarios de toda la Octava Región podrán postular a ser parte del evento masivo que se realizará el de agosto en el Parque Bicentenario.
Desde su masivo debut el año 2012, la ExpoMundoRural Biobío que organiza INDAP se ha transformado en una de las experiencias de exhibición y difusión de productos de la zona con mayor asistencia y una alta valoración de la comunidad. Gracias a diversas actividades paralelas y recreativas el evento constituye un entretenido panorama familiar, acercando la producción campesina a miles de consumidores del Gran Concepción.
Para su quinta versión a realizarse desde el 1 al 4 de septiembre en el Parque Bicentenario de Concepción, INDAP en conjunto con el Gobierno Regional están realizando una convocatoria abierta con el fin de contar con una mayor variedad de propuestas y productos atractivos para el público.
Dentro de las áreas y rubros considerados en la convocatoria se encuentran productos agrícolas, gastronomía, cultura indígena, cultura campesina, artesanía y turismo rural, entre otras actividades vinculadas al mundo agrario.
Pueden postular productores y pequeños empresarios que cumplan con los siguientes requisitos:
Ser cliente, beneficiario o usuario de INDAP
Tener iniciación de actividades (salvo en al rubro de artesanía)
Contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes
Los interesados deben acercarse a sus respectivas Agencias de Área de INDAP, son 15 en la región, donde se les hará entrega de un formulario de postulación. Para más información consultar en www.indap.cl. El cierre de las postulaciones, que empezaron el 7 de julio se hará efectivo al mediodía del miércoles 27 de julio de 2016
VITRINA REGIONAL
Según comentó Andrés Castillo, director regional de INDAP, la ExpoMundoRural ha logrado mejorar las condiciones de acceso de la Agricultura Familiar Campesina a los mercados regionales, nacionales y también extranjeros. “En nuestra zona hay productos tradicionales y diferenciados de alta calidad, los cuales cumplen un papel de gran importancia en las estrategias de desarrollo regional delineadas por el Gobierno”, sostuvo.
“Se trata de un panorama ideal para acudir en familia, y así lo vivieron miles de penquistas que disfrutaron de las versiones anteriores. Además de ser un punto de encuentro y diálogo entre los productores y con su público, allí se desarrollan diversas muestras y actividades paralelas orientadas a reforzar nuestra identidad y tradiciones campesinas entre los habitantes de la ciudad”, agregó el director de INDAP.
Vale agregar que los productores que resulten seleccionados y que participen en la ExpoMundoRural, recibirán apoyo y asistencia durante toda la actividad. La participación incluye asignación de un stand con mobiliario y equipamiento; capacitación en Gestión Empresarial; materiales gráficos e imágenes complementarias.
Para más consultas dirigirse a la agencia de área INDAP que le corresponde o acceder a www.indap.gob.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***