La modernización de las principales aceras del sector céntrico, un recinto ceremonial intercultural, una cómoda sede vecinal y tres plazas activas ya tienen asegurado su financiamiento por cerca de un millón de dólares en la comuna minera.El jefe comunal anunció la reciente aprobación del financiamiento de ocho iniciativas elaboradas por el municipio, que cambiarán positivamente el aspecto urbano del micro centro y acceso principal de la ciudad.
Muy satisfecho por la labor desarrollada por el equipo de gestión municipal se mostró el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, tras la reciente aprobación de iniciativas de desarrollo comunitario local cuyo valor supera los 450 millones de pesos.
La máxima autoridad comunal además anticipó que “durante este año se renovarán las veredas del eje céntrico de la ciudad, calles como Balmaceda, Colo Colo, Caupolicán y Arturo Prat que serán modernizadas en su entorno. También se ejecutará el proyecto de mejoras de áreas verdes e iluminación en la Avenida O Higgins, principal acceso a la comuna.” Según expuso la autoridad, "esta modernización integral, que cambiará el aspectos integral urbano de nuestra ciudad en su radio céntrico y acceso, se realizará antes del fin del 2014 y tendrá un costo de 232 millones de pesos".
“Esta inversión recientemente aprobada también permitirá la construcción de tres gimnasios al aire libre, plazas activas ubicadas en Eleuterio Ramírez, Ramón Rabal y Santa María, por un valor 51 millones de pesos. Entre los proyectos que cuentan con financiamiento destaco la construcción un Centro Ceremonial Intercultural ubicada en la Plaza Centenario, de un costo de 60 millones de pesos. Estos proyectos de inversión local, denominados FRIL, favorecen a sectores densamente poblados y cuyos vecinos esperaban desde hace mucho tiempo poder mejorar su entorno y, por ende, su calidad de vida”, expresó Gengnagel.
El jefe comunal agradeció el apoyo brindado por el gobierno regional y los consejeros regionales que sesionaron en la Provincia de Arauco, y votaron favorablemente estas ocho iniciativas. En general, para la provincia de Arauco se aprobaron 1500 millones de pesos.
Las buenas noticias también alcanzaron a los vecinos del sector Villa Parque Forestal. Flor Weisse, consejera regional representante de la Provincia de Arauco aseguró que “estos fondos especiales FRIL van destinados a mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias de un vasto sector de Curanilahue. Nos da mucha alegría aprobar la construcción de una sede vecinal, donde se entregará un espacio de calidad, un recinto seguro para el encuentro de los vecinos del sector que necesitaban contar con un espacio digno para sus reuniones como junta de vecinos y otras instituciones que surgieron en esa población”. Esta iniciativa tiene un costo cercano a 46 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional del Bio Bio.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***