En el aeródromo de Cañete, se realizó la ceremonia de bendición del nuevo avión monomotor con capacidad para 6 pasajeros que es el aporte de Juan Carlos Paul y su empresa familiar; piloto comercial con más de 30 años de experiencia, el más experimentado a nivel provincial.
Algunas características de esta nueva nave es que puede alcanzar 130 nudos de velocidad (230 Kilómetros por hora), es una Alabaja Piper Sic, cuenta con radio, GPS y con 300 HP de potencia. En estos momentos se encuentra en etapa de certificación comercial, lo que significa en términos técnicos colocar un motor menor a de 12 años de antigüedad.
Juan Carlos explica que las licencias pilotos son otorgadas por la “dirección de aeronáutica Civil”, y para pilotos menores de 35 años la licencia de vuelo dura un año, y para los mayores de 35 años debe ser renovada cada 6 meses.
Juan Carlos Paul Retamal y su empresa familiar prestará servicios aéreos entre Cañete, Tirúa, Lebu y la Isla Mocha, como transporte de carga y pasajeros. Con este nuevo avión de transporte se suma a otros dos que ya circula entre Tirua-Isla Mocha, junto al otro piloto comercial, Boris Schütz Faúndez.
Con este nuevo transporte se acortan los tiempos en recorrer las mismas distancias, nos señala Paul, hoy entre la Isla Mocha y Tirúa se lleva un tiempo de 15 minutos, con este nuevo modelo el tiempo es de traslado de tan solo 9 minutos. Con esta nave, indica Juancarlo Paul, ahora podrá prestar servicios entre Cañete y Concepción en tan solo de 25 minutos de vuelo y si hay requerimientos, entre Cañete y Santiago (y vicecversa) en solo 2 horas y media, bastante menos que tomar un avión en Concepción donde se requiere estar una hora antes, más el traslado a la capital regional y el tiempo de vuelo a la Capital, más los traslados desde el aterrizaje que en total son casi 4 horas. Sin lugar a dudas una buena alternativa además para traslados médicos, en caso de una urgencia, mejor si el aeródromo queda al lado del Hospital de Cañete
Este bautizo fue la ocasión de camaradería y la posibilidad de realizar un vuelo de prueba como medio de comunicación y reunión cena de los socios donde hubo la oportunidad de compartir, rememorar recuerdos y a quienes ya no están.
Socio Fundador fallecido a los 96 años.
Una ceremonia sencilla pero emotiva, dónde se bautizó oficialmente este avión de transporte de carga y pasajeros; presentes socios amigos que recordaron la figura del socio fundador y primer presidente del “Club Aéreo de Cañete”; don Manuel Gajardo Cáceres, quien hace tan solo unos días falleció en la ciudad de Santiago donde se rindió un homenaje a su figura con un minuto de silencio.
Don Manuel Gajardo sé Título de Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, pero decía que nunca ejerció la Profesión, dentro de su vida también fue “Gobernador del departamento de Cañete, a sus tan solo 25 Años, Cargo que era enteramente a Honorarios en aquella época “por supuesto cargo que nadie quería por ser simplemente Ad Honorem, nombrado por Paulino Viveros el cual estuvo 5 años en el cargo; se considera un amante de la aviación desde muy niño llegando de esta forma a ser Piloto e Instructor de vuelo.
En ese periodo fue cuando, propuso crear un Club Aéreo para Cañete… Decía que costó mucho lograrlo; así y todo la Señora María Ríos (Hermana del Presidente Juan Antonio Ríos), les vendió la propiedad a “precio Libro“que era el precio más bajo en su adquisición, tan solo como una de las formas de ayudar a la naciente organización, pero más tarde con la dictadura militar se caducaron las personalidades jurídicas, debiendo inscribirse en el conservador a nombre de la Municipalidad, pero quedando claramente establecido que el terreno era para una pista Aérea. Recordar que la primera construcción se hizo acarreando tierras en carretas con bueyes y las vigas para el primer hangar fueron regaladas desde el fundo de Gajardo (Clarisa).
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***