Con la presencia del defensor nacional Andrés Mahnke Malschapky, se dio por inaugurada la nueva defensoría penal pública en donde en su alocución señaló que se podrá entregar una atención más cómoda, más calidad, a nuestros usuarios y también mejorar las condiciones de trabajo para nuestros funcionarios.
Cañete y su interculturalidad nos ha planteado enormes desafíos en materia de defensa, en los cuales hemos trabajado como equipo y esperamos continuar haciéndolo en sus palabras de saludo a los presentes.
Con la presencia de parte del Concejo de loncos, se realizó una rogativa Mapuche por lo que se inauguró las dependencias a pocos metros del Tribunal de Cañete.
Resumen
La defensoría penal pública es un servicio público chileno dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometida a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de justicia, cuyo fin primordial es la defensa de los imputados y acusados en el sistema procesal Chileno. Fue creado con la Ley 19.718,en el Año 2001,su principal rol está dado por la defensa de la dignidad, derechos e intereses de sus representados en el sistema de justicia en que participan otros actores con rol adversarial, como los fiscales del Ministerio Publico, y los jueces de los juzgados de garantía y tribunales orales en lo penal ,quienes tienen el poder de dictar sentencia.
Esta institución fue creada a través de la ley 19.718, en el marco de la reforma procesal penal para proporcionar defensa penal a los imputados o acusados por un crimen, simple delito o falta que carezcan de un abogado, asegurando de esta manera el derecho a defensa por un letrado y el debido proceso en el juicio penal. Es decir, a través de la defensoría penal pública se garantiza el derecho de las personas a contar con un abogado defensor.
Minutos antes de esta inauguración y con la presencia también de la representante en la región de los Derechos Humanos, justo al frente en el tribunal de Cañete se presentaba la querella en contra del Carabinero que disparo en contra de Ruth Meñaco Paine por homicidio frustrado quien terminó herida el pasado 10 de Mayo al interior de la comunidad indígena “Caupolicán”, del sector de Lleu-Lleu.Ruth señala que aún mantiene perdigones en su pierna izquierda que no se los van a sacar para no comprometer tejidos y arterias de su pierna, siendo representada justamente por el defensor penal Nelson Miranda.
La actual defensoría penal publica queda ubicada en calle Lautaro entre Villagrán y segundo de Línea y es dirigida por el defensor Javier Pereira.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***