Tras 50 días desde la firma del convenio de cooperación entre el Servicio Médico Legal de Concepción y el Servicio de Salud Arauco, se han realizado 14 autopsias en la Unidad Básica Forense habilitada en dependencias del Hospital Intercultural Kallvu Llanka de Cañete.
En detalle, se trata de procedimientos de las 7 comunas de la Provincia de Arauco, de las cuales 9 fueron por enfermedad, 4 por accidentes de tránsito y un suicidio. Asimismo, dentro de estas autopsias 4 han sido pacientes mapuches.
Al respecto, el médico legista doble especialidad Dr. Felipe Luna, encargado de la Unidad Básica Forense cañetina, aseguró que muchas familias son de sectores rurales y “para ellos es un alivio tremendo el hecho de tener que sólo venir a retirar a Cañete”, aunque sostuvo que “todavía queda la deuda del fin de semana, porque los que fallecen el fin de semana van a Concepción”.
Asimismo, el Dr. Luna evaluó el trabajo realizado a la fecha detallando que “hemos logrado afiatar el equipo con los técnicos y los administrativos, somos un equipo ya bien cohesionado, bien sólido. Hemos tenido el apoyo de la Dirección del Hospital, de todos los funcionarios del Servicio Médico Legal de Concepción, por lo tanto ante cualquier duda o algo adicional que necesitemos, siempre hemos tenido el respaldo”.
Cabe recordar que uno de los principales objetivos de esta unidad es evitar el traslado de los deudos desde la Provincia de Arauco al SML de Concepción, para el retiro de fallecidos; considerando que esta zona representa aproximadamente el 10% de los peritajes que se realizan en la capital regional, es decir 10 a 15 de estas pericias al mes.
La primera autopsia que el Servicio Médico Legal realizó en el Hospital de Cañete fue el martes 12 de abril.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***