“Los tribunales han confirmado que altos personeros de los gobiernos de la Concertación defraudaron al Fisco entre los años 1997 y 2001 y que nuestras denuncias tenían fundamento”, afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario lamentó que los acusados no paguen con cárcel efectiva su delito, “pero sí tendrán que pagar al Estado parte de lo defraudado y vamos a velar porque esta condena se cumpla íntegramente”.
Pérez Varela sostuvo que “en el caso MOP-Gate, quedó en evidencia toda una maquinaria y procedimientos para defraudar al Estado en beneficio de funcionarios públicos quienes recibían sobresueldos”.
Esta práctica, aseveró, “la denunciamos con mucha fuerza en su momento y hoy los tribunales nos dan la razón con una sentencia condenatoria a todos quienes tuvieron participación en este actuar ilícito”.
Junto con lo anterior, “sin duda que este caso marcará para siempre la historia política del país, ya que a partir de él se establecieron nuevas normas de probidad para evitar que situaciones como esta se vuelvan a repetir”.
Además agregó, demuestra que en los gobiernos de la Concertación hubo muchos casos donde no se resguardaron a cabalidad los intereses de todos los chilenos, y el caso MOP-Gate es uno de los más importantes casos de corrupción de aquellas administraciones”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***