•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

MINISTRO DE CULTURA DA EL PUNTAPIÉ INICIAL AL AÑO DE HOMENAJE AL POETA GONZALO ROJAS

  • Sábado 16 de Abril de 2016
  • Autor Redacción
  • 0
  • 812 / Seccion: Cultura

En el centenario de su nacimiento, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dedicará el 2016 a una serie de iniciativas destinadas a relevar la obra y figura del destacado poeta, escritor y académico nacional.

El Ministro Ottone dio a conocer la noticia en la ceremonia de traspaso de la casa que el poeta habitó en Chillán a la Corporación Municipal Gonzalo Rojas, que administrará su uso como centro cultural.

Este 2016 se conmemoran los 100 años del nacimiento del poeta Gonzalo Rojas, por lo que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) ha decidido relevar su obra y legado, nombrándolo como la figura literaria que inspirará las iniciativas enmarcadas en el Plan Nacional de la Lectura durante este año.

El anuncio fue realizado por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en la ceremonia donde el Ministerio de Bienes Nacionales traspasó la casa que el poeta habitó en Chillán a la Corporación Municipal Gonzalo Rojas. “Siguiendo lo que se ha hecho en torno a la figura de Nicanor Parra en 2014 y Gabriela Mistral en 2015, este 2016 se lo dedicaremos al poeta nacido en Lebu que tanto ha enaltecido el nombre de Chile en la escena literaria internacional”, recalcó el Secretario de Cultura.

En la oportunidad, el titular de Cultura recorrió las dependencias de la que fuera la casa del autor de “La miseria del hombre”, y que hoy está convertida en un espacio para las artes y la cultura, que a partir de este traspaso podrá habilitar una segunda etapa, que considera una librería y cafetería, el proyecto de residencia y la reparación de un muro en donde se encuentra alojada la muestra “El Quijote de Matta en diálogo con Gonzalo Rojas”, entre varios otros detalles, que permitirán abrir aún más el espacio a toda la comunidad chillaneja.

Este inmueble quedará en manos de la Corporación Municipal Gonzalo Rojas, de la que es parte la Fundación homónima.

El Ministro Ottone se refirió además a los homenajes que se realizarán en torno a la vida y obra del Premio Cervantes 2003, quien además destacó en las letras y en la escena académica. “La premisa ‘Gonzalo Rojas, 100 años de pasión’ guiará las actividades literarias de este 2016, con el objetivo de acercar su obra a la ciudadanía y en especial a las nuevas generaciones”, detalló.

Roberto Durán, director de la Fundación Gonzalo Rojas, también se hizo parte de esta instancia, donde destacó: “Gonzalo Rojas, uno de los grandes poetas de Chile, no solo escribió para ese ejercicio tan íntimo que es la lectura de poesía, sino que también fue un impulsor y motivador de destacadas iniciativas intelectuales internacionales, que pusieron a Chile y a la región en primera línea del mapa del pensamiento mundial. Ahora que damos un paso importante en la consolidación de la presencia del poeta en su Chillán de Chile, y que estamos ad portas de las celebraciones por el centenario de su nacimiento, invitamos a todos a participar y compartir las actividades que desarrollará la Fundación Gonzalo Rojas con este motivo, tanto en Chillán como en Concepción, y a lo largo de todo el país”.

Su figura en el mundo

Como parte del año de Gonzalo Rojas, el CNCA busca promover su figura este 2016 mediante lecturas públicas de su obra, ediciones especiales de sus libros, montaje de exposiciones y de teatro, entre otras actividades. Bajo esta misma lógica es que se ha decidido vestir con su imagen cada una de las ferias internacionales en que participe una delegación chilena este 2016. Es así como se replicará en el stand local de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realiza desde el 19 de abril al 2 de mayo.

En 2007, Chile fue invitado de honor a la Feria de Bogotá. En la ocasión, la comitiva nacional estuvo encabezada precisamente por el Premio Nacional de Literatura 1992, quien fue homenajeado con motivo de sus 90 años.

La gráfica de homenaje al vate también se tomará la presencia chilena en la Feria del libro de Buenos Aires (21 de abril al 9 de mayo), Lima (del 15 al 21 de julio) y Guadalajara (26 de noviembre al 4 de diciembre).

Gonzalo Rojas en regiones

En el marco del Mes del Libro y la Lectura, que se celebra durante todo abril, las regiones han organizado una serie de iniciativas en torno al poeta. Entre ellas destaca la programación de la región de Tarapacá, donde se han organizado “Lecturas colectivas de Gonzalo Rojas”, programadas para el 22 de abril, a las 12:00 horas, en la Sede del CNCA Tarapacá.

La región de Los Lagos también ha hecho eco de esta conmemoración, centrando su parrilla en la figura del autor “Del relámpago”. El lunes 18 de abril, se desarrollará la actividad “Yo leo a Gonzalo Rojas”, desde las 11:00 horas en la biblioteca regional de Puerto Montt. Ésta contempla la realización del concurso literario “Hojitas de Rojas”, una intervención de lectura en la calle, una muestra de artistas visuales que interpretarán su obra, entre otras acciones relacionadas.

*Sobre Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas es considerado uno de los poetas chilenos más influyentes de las últimas décadas, hecho que puede ser constatado en la vasta literatura ensayística y crítica en torno a su obra y en los numerosos premios que recibió, entre ellos, el Premio Reina Sofía de España y el Premio Nacional de Literatura en Chile, ambos en 1992; el Primer Premio José Hernández, máximo reconocimiento que otorga el mundo literario argentino; el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en México, ambos en 1998; y el Premio Miguel de Cervantes, máximo galardón de las letras hispánicas, en el año 2003.

Entre poemarios, ensayos y antologías, publicó más de 40 libros. Su poesía está traducida a varios idiomas: alemán, chino, francés, griego, inglés, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso, sueco, turco.

*Biografía

1916: Gonzalo Rojas nace en Lebu, el 20 de diciembre.

1934: Vive en Concepción gran parte de su infancia y adolescencia. Más adelante se instala en Iquique, donde retoma sus estudios de secundaria y colabora en el periódico El Tarapacá, donde publica sus poemas y ensayos. Dos años más tarde regresa a Concepción, donde hace el último curso de Humanidades en el Liceo de Hombres, donde funda la revista Letras.

1936: Ingresa a estudiar Derecho en la Universidad de Chile; luego ingresa a Literatura en el Instituto Pedagógico de la misma universidad.

1938: Ingresa en el grupo La Mandrágora, de tendencia surrealista. Dirige la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y su revista, Alerce. Durante estos años participa activamente en el quehacer literario de la que posteriormente recibe en Chile el nombre de la Generación del 38.

1948: Publica su primer libro, La miseria del hombre, que obtiene el primer lugar en el concurso de la Sociedad de Escritores de Chile.

1958: Como profesor de la Universidad de Concepción, Gonzalo Rojas comienza a organizar los célebres Encuentros de Escritores en dicha ciudad.

1964: Publica Contra la muerte, su segundo libro de poemas.

1970: El Presidente Salvador Allende lo nombra funcionario diplomático de la Embajada chilena en China.

1972: Asume como encargado de negocios en la Embajada de Chile en Cuba.

1973: Luego del Golpe de Estado es alejado de sus cargos académicos y diplomáticos, iniciando un largo exilio que lo llevó a vivir en Alemania, Cuba y Venezuela.

1977: Publica su tercer libro, Oscuro, en Venezuela.

1979: Gonzalo Rojas retorna a Chile después de 6 años de exilio.

1991: Es nombrado profesor emérito de la Universidad de Concepción.

1992: Recibe el Premio Nacional de Literatura y el Premio Reina Sofía de Poesía

Hispanoamericana.

1998: Recibe el premio Octavio Paz, en México.

2003: Recibe el Premio Miguel de Cervantes.

2011: Muere en Santiago, el 25 de abril.

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33621
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32681
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26801
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21472
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20395
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18449
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18039
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17758
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17399
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17192
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 389
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 441
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 367
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 631
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 271
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 257
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 337
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 336
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 395
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 318
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1782
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5379
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4975
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4772
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6365
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5685
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7917
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8293
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9413

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos