•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 17 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1230)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (562)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (552)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (403)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (604)
    • Política (523)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (469)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12257)
    • Editorial (960)
    • Columna Personal (782)
    • Artículos (573)
    • Destacado (488)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (973)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1389)
    • Cañete (3210)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (194)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (153)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

TÚNELES EN CONTULMO, RAMAL DE FERROCARRILES DEL ESTADO, LEBU-LOS SAUCES

  • Domingo 10 de Abril de 2016
  • Autor Homero Altamirano
  • 9
  • 1633 / Seccion: Cañete

Nuevamente un cañetino que vuelve a su terruño haciendo uso de sus vacaciones se da el tiempo para realizar una investigación en nuestra tierra. Se trata de Homero Altamirano que nos escribe acerca de la permanente pérdida de patrimonio de nuestra zona, esta vez sobre FFCC, en particular, sobre los túneles de FFCC en Contulmo.  Ojalá esta inquietud contagie y haga tomar conciencia en el resto de nuestros coterráneos.

Después de un prolongado período de "sequía", vuelvo a las páginas de Lanalhue noticias con un tema que nos ha golpeado la conciencia en las últimas décadas: la destrucción del patrimonio nacional que representaron los ferrocarriles en Chile , una red de miles de kilómetros que unió al país desde Pisagua por el norte hasta Puerto Montt. Una obra arquitectónica hoy representada por los macizos puentes y túneles jamás averiados por los múltiples terremotos que soportaron desde el inicio de los ferrocarriles en 1851 entre Caldera y Copiapó.

En nuestra Provincia de Arauco, el ferrocarril significó la ruptura del aislamiento que Especialmente en el invierno, impedía el traslado de personas y mercaderías hacia el norte y hacia el sur. Miles de toneladas de productos agrícolas , especialmente papas y trigo, generados por los sufridos habitantes de esta tierra, salieron en carros atestados hacia el centro y norte de nuestro país; otros miles de cabezas de ganado vacuno, equinos, cerdos y corderos eran llevados a las Ferias de Traiguén, Los Ángeles y Chillán para ser parte importante de la alimentación de los chilenos.

La ausencia de establecimientos educacionales de nivel medio y superior, nos obligaba a los jóvenes de todas las épocas, antes de los años 60, a buscar alternativas en las ciudades más adelantadas como Traiguén, Temuco, Los Angeles, Concepción, Chillán, Santiago y otras del centro y norte de nuestro país. Mis padres, Don Ricardo Altamirano Arriagada y Doña Ana Aravena Acuña, estudiaron en las Escuelas Normales de Chillan y Angol, respectivamente, y viajaban en el tren hasta Peleco, luego en Vapor hasta Contulmo y atravesaban Nahuelbuta a caballo hasta Purén,…. donde de nuevo tomaban el tren hasta su destino final.

La mayor parte de este Patrimonio fue destruido por las políticas ultraliberales impuestas en nuestro país por la derecha reaccionaria y la dictadura militar, pero las obras de arte, como se les llama en el lenguaje del transporte, puente y túneles, están allí, denunciando la imbecilidad y el revanchismo politiquero. El año pasado hemos recorrido Europa con mi esposa, en tren desde Italia a Suiza, Austria, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia y España, siendo este el principal medio de transporte terrestre de pasajeros. Solo en París existen 6 terminales, cada una con 6 a 10 andenes, entre ellas la Gare de Lyon que despacha anualmente 85 millones de pasajeros….y aquí ….si vemos algún día un tren se los mostramos admirados a nuestros nietos..

En las cercanías de nuestra ciudad de Cañete, en Lebu y en Contulmo, podemos encontrar puentes y túneles del Ferrocarril que acompañó nuestra infancia y nuestra juventud. Los puentes deteriorados, pues se robaron los rieles y los durmientes, pero incólumes en su estructura, así como los túneles, construidos con el sacrificio de cientos de nuestros compatriotas, con enormes bloques de granito, están allí denunciando la falta de respeto por este valioso Patrimonio.

En nuestra Familia, teníamos una controversia sobre el número y nombre de los túneles en el tramo Lebu-Los Sauces y buscando información en la Web, donde publica un grupo de personas denominados “Los amigos del Tren” encontramos distintas versiones al respecto. Una información en la que todos estábamos de acuerdo: entre las estaciones de Lebu y el paradero Triangulo había un túnel.

Según mi hermano mayor, Ricardo, nuestro padre mencionaba el número de 7 túneles para todo el tramo; un documento de la Gobernación de Malleco mencionaba 5 para el tramo Purén-Contulmo con sus respectivos nombres de sur a norte: La Huiña, Sanzana, Nahuelbuta, Contulmo y Licahue.

En esta circunstancia, decidimos con mi esposa, en estas cortas vacaciones de Semana Santa, visitar cada uno de los túneles, con la información que recogimos de vecinos de Contulmo principalmente. En Contulmo recibimos valiosa información, del Profesor y ex.-Alcalde de esta localidad y del encargado de la Estación de Servicio, para ubicar los túneles Contulmo y La Huiña.

Debíamos tomar el camino antiguo de Contulmo a Purén que sale de la Villa Rivas, hasta el lugar en que éste cruzaba la senda del Ferrocarril. Allí había un sendero abierto por la Municipalidad de Contulmo, que seguía el trazado de la vía, para ubicar los dos túneles señalados. Siguiendo estas indicaciones llegamos al cruce mencionados y luego de caminar aproximadamente 1 km. en dirección al sur-oriente llegamos a la Boca Norte del Túnel Contulmo. El nombre está en grandes letras en la parte superior y más abajo el año de construcción: 1934. lo recorrimos completamente y salimos a la Boca Sur..medimos 315 metros. El túnel tiene una leve curva hacia el Oriente.

Continuamos nuestro recorrido por 540 metros más, por una amplia curva hacia el Sur y llegamos a la Boca Norte del túnel la Huiña, el cual tiene una doble curva hacia el oriente la primera y hacia el sur la segunda. Medimos 210 metros para este Túnel.

Ambos túneles son transitables sin dificultades y hay evidencia de un sendero hacia el sur, a la salida de la Boca Sur de La Huiña, que seguramente utilizan las personas que caminan desde Contulmo para visitarlos.

Así terminó la primera parte de nuestra expedición, habiendo caminado un total aproximado de 4 kilómetros. Esto fue el día viernes 25 de Marzo por la mañana.

Después de un buen almuerzo en Contulmo viajamos en vehículo hasta las ruinas de la estación de Nahuelbuta, invadidas por la vegetación y luego de caminar unos 200 metros llegamos a la Boca Norte del Túnel Nahuelbuta. Contrariamente a lo difundido en la WEB, este túnel es absolutamente recto, se extiende por 1 Km aproximadamente y es posible ver la luz de la Boca Sur a la distancia, Desgraciadamente a mi celular se le agotó la batería y no pude fotografiarlo, tengo una fotografía sacada con el celular de mi señora pero no es de buena calidad, y en la Boca norte el nombre y la fecha de construcción están cubiertos por la vegetación. Según la WEB habría sido construido en 1937. Volveremos en otra ocasión para tener buenas fotografías y visitar la Boca Sur.

El día 26 de marzo nos trasladamos a Manzanal, poblado de la Provincia de Malleco, pues desde allí se podría acceder al primer túnel que había desde Purén a Contulmo, el que erradamente es mencionado como “La Huiña” en publicaciones de la WEB, el túnel denominado Sanzana y la Boca Sur del túnel Nahuelbuta.

Solicitamos información al Guardaparque del Monumento Natural de Contulmo y él nos recomendó que contactáramos en Manzanal a Don Benjamín Martínez, quien manejaba buena información sobre este tema.

Fue muy valioso este dato y muy auspiciosa la entrevista con el Señor Martínez, ex trabajador Ferroviario en el Ramal Lebu-Los Sauces y por lo tanto conocedor de la historia del ferrocarril, y de valiosos detalles sobre el tema que investigábamos. Él vive en Manzanal a unos doscientos metros del primer túnel y posee una pequeña propiedad en la boca sur del túnel Sanzana a 3 kilómetros de Manzanal, por el camino que va a Pata de Gallina, Lago Lleulleu y Antiquina.

Visitamos el primer túnel, el cual, a diferencia de los demás, NO TIENE NOMBRE, y se le conocía por los ferroviarios como el “Tunel Chico” y así lo llamaremos. Es de relativamente fácil acceso, tomamos fotos de ambas Bocas, tiene inscrita la fecha de Construcción 1931 y mide 75 metros aproximadamente. Por el lado sur y por el Norte fueron construidos puentes cuya estructura está intacta y son visibles desde el camino a Purén.

Luego viajamos en vehículo por la faja que recorría el ferrocarril hoy habilitada como camino por empresas forestales. A tres kilómetros está la Boca Sur como ya dijimos, el túnel es transitado por camiones madereros, tiene una doble curva en su interior y mide 266 metros de longitud. Sacamos buenas fotografías de estos dos túneles.

Desde la boca norte del túnel Sanzana , a aproximadamente 3 kilómetros en dirección al Oriente, se encuentra la boca Sur del Túnel Nahuelbuta, lugar al que solo se puede llegar caminando según el Señor Martinez..

Finalmente a la altura del Km. 55 de la ruta Tres Pinos – Contulmo, y aproximadamente a 500 metros hacia el oriente, se ubica la Boca Norte del Túnel Licahue, que según datos de la WEB habría sido construido en 1932 con 225 metros de longitud.. No pude fotografiarlo pues está al interior de una propiedad y no encontré persona alguna me autorizara para ingresar… Hay una fotografía en la página Web publicada por un turista japonés, pero no se distinguen ni el nombre ni el año de construcción. En un próximo viaje podré visitarlo.

En resumen, sumando el túnel ubicado al sur de Lebu, del cual no disponemos de detalles sobre año de construcción y longitud, se confirma que el número total de túneles en el Ramal Lebu – Los Sauces es de 7.

Hay iniciativas del Gobierno Regional de la Novena Región y de la Municipalidad de Contulmo para proteger este Patrimonio y dejarlo de herencia para las futuras generaciones, iniciativas que la población de nuestra localidad y de la Provincia de Arauco debieran respaldar con fuerza.

 

Túnel de Contulmo, entrada norte, interior y entrada sur Túnel de Contulmo, entrada norte, interior y entrada sur
Exteriores de alguno de los túneles, un durmiente y Túnel Sanzana, ingreso norte,  interior y entrada sur Exteriores de alguno de los túneles, un durmiente y Túnel Sanzana, ingreso norte, interior y entrada sur
Mapa referencial de las ubicaciones de los túneles y Túnel Güiña, ingreso norte,  interior y entrada sur Mapa referencial de las ubicaciones de los túneles y Túnel Güiña, ingreso norte, interior y entrada sur
"Túnel Chico", sus ingresos norte y sur
  • Acerca del Autor (Homero Altamirano)
  • Más Notas del Autor
Homero Altamirano:

Homero Altamirano, Ingeniero Forestal primera generación U de Chile,  Director Escuela Técnicos Forestales de Contulmo, Primer director nacional CONAF (1972-73). Músico, fundador de Inti Illimani y Ballet Folklorico Nacional. Exiliado, Consultor Internacional, ONU (Finlandia, Mozambique, Centroamérica, etc.). Escritor e investigador. Cañetino.

REFORMA AGRARIA: UN CAMBIO EN LA VISIÓN SOCIAL Y HUMANA

  • 18-06-17

LA TRAGEDIA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CHILE

  • 01-02-17

CON FIDEL EN EL CORAZÓN

  • 01-12-16

LAS AFP: INVENTO AL AMPARO DE LA DICTADURA QUE SIGUE APROPIANDOSE DE DINEROS LOS TRABAJADORES

  • 05-11-16

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 25426
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 24607
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 18845
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18459
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17294
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15304
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 14752
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14503
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14331
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14120
  • CIERRE PERMANENTE DEL PUENTE HUECHICURA BAJO POR TRABAJOS DE MEJORAMIENTO

    • 17-06-2025
    • 130
  • ALGO EXTRAÑO ESTÁ OCURRIENDO EN EL LAGO MÁS GRANDE DEL BIOBÍO Y AHORA CIENTÍFICOS BUSCAN LAS RAZONES

    • 17-06-2025
    • 260
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PARTICIPANTES DE LA FIESTA DEL CHANGLE

    • 16-06-2025
    • 194
  • PUEDE CAUSAR INCENDIOS: SERNAC EMITE ALERTA DE SEGURIDAD POR ALARGADORES HYPER TOUGH

    • 16-06-2025
    • 182
  • DIPUTADA JOANNA PÉREZ ABRIÓ PROCESO DE FISCALIZACIÓN POR CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 16-06-2025
    • 238
  • 31% DE LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS NO PUBLICA LA EXISTENCIA DE SU CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD

    • 16-06-2025
    • 175
  • FRONTEL INFORMA QUE EL 90% DE SUS CLIENTES SE ENCUENTRAN CON SUMINISTRO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 16-06-2025
    • 210
  • JOANNA PÉREZ INSTÓ A GOBERNADOR REUNIR LOS 16 PARLAMENTARIOS Y SOLICITAR RECURSOS PARA REGIÓN EN LA LEY DE PRESUPUESTO

    • 15-06-2025
    • 209
  • ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD POR CONTINUIDAD DE SISTEMA FRONTAL

    • 15-06-2025
    • 190
  • AVANZA LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ARAUCO

    • 15-06-2025
    • 393
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1940
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 1769
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3367
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4621
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4630
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2013
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4355
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5045
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 5990

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno604
  • Política523
  • Municipalidad 505
  • Economía469
  • Miscelánea404
  • Cañete388
  • Cultura347
  • Senador A. Nav323
  • Forestal314
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos