Un amplio acuerdo de colaboración que generará múltiples beneficios en favor de la defensa del medio ambiente, suscribieron el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, la empresa Cristoro Reciclaje y la Seremi de Minería de la región del Bio Bio.
Merced a este convenio, desde este mes la comuna minera contará con 15 puntos estratégicos donde se ubicarán contenedores para el reciclaje de vidrio, triplicando el número que se instalaron en Arauco, comuna pionera en este tipo de iniciativas.
El jefe comunal explicó que "uno de los ejes fundamentales de la actual administración lo constituye el cuidado de nuestro medioambiente y, en ese contexto, ésta es una acción más de todas las que hemos ido encadenando para lograr que el municipio y sus establecimientos educativos logren la certificación ambiental." El edil explicó que "el vidrio es un material pesado, costoso y que tiene un altísimo porcentaje de recuperación cuando se recicla. Curanilahue y Arauco pronto tendrán que depositar sus residuos en el Relleno Sanitario Intercomunal, cancelando altos costos de traslado y tratamiento de cada kilogramo de deshechos que lleguen allí, por lo que reciclar vidrio es una alternativa muy ventajosa pues permitirá ahorrar costos y a la vez cuidar el entorno colaborando con instituciones que ayudan a cuidar el medioambiente y la fauna y flora silvestre".
En dependencias del sindicato Colico Trongol se formalizó la suscripción del acuerdo que, por primera vez en su historia, permitirá que los habitantes de Curanilahue dispongan de recipientes especiales donde depositar envases de vidrio. Asistieron a este evento directores, profesores y alumnos de diversos establecimientos educativos de la comuna, quienes se encuentran en pleno proceso de certificación ambiental.
El representante de la Seremi de Medioambiente, Pablo Gil, señaló que "estamos muy conformes del trabajo extraordinario que, en materia de defensa del medioambiente, ha estado realizando el municipio de Curanilahue. Cuentan con el primer taller de reciclaje comunal, han implementado puntos limpios, están trabajando para erradicar los microbasurales, y desde hoy comienzan a reciclar vidrio a gran escala, ayudando a Codeff, la ONG ambientalista de mayor antigüedad de nuestro país".
Eliana Tapia , Jefa de Operaciones de la Empresa Cristoro Reciclaje,expresó que "este convenio para instalar campanas recolectoras de vidrio está presente en 10 regiones de Chile, pero una de las más importantes es la nuestra. Ahora deseamos incrementar la presencia en la Provincia de Arauco se seleccionó a Curanilahue por los notables avances que esta comuna registra en los últimos dos años en materia de gestión medioambiental".
Mariela Medrano, encargada de la oficina de medioambiente comunal, explicó que "durante los próximos días se realizará una labor educativa en conjunto con los dirigentes vecinales y la comunidad, en cada uno de los sectores donde se instalarán las campanas. La idea es hacer un buen uso de estos contenedores, que las personas boten solamente vidrio, y que las familias se sientan comprometidas en cuidarlos y utilizarlos solo para los fines para los que fueron diseñados".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***