¿Equipo de comunicaciones o Equipo de campaña electoral? Es la pregunta de varios de los consultados al conocer el "Memorándum 21" del Alcalde Abraham Silva donde se nombraba al nuevo "encargado Municipal de Comunicaciones" y el equipo que lo secundará, un equipo muy de su confianza, sin mayor profesionalismo en el tema, sin informar al Concejo, sin presupuesto conocido y con dudosos objetivos, según se deduce de los entrevistados.
La inquietud nos llegó desde el interior de la Municipalidad, con el Memorandum respectivo y realizamos las consultas a varios concejales y funcionarios de la municipalidad de Cañete, los que nos dejaron varias inquietudes que más abajo resumimos.
En resumen el Memorandum es dirigido a una lista de distribución a la que se le informa que a partir del 10 de febrero se nombra "en paralelo" a Bernardo Navarro como "encargado Municipal de Comunicaciones" y un equipo de comunicaciones a su cargo, compuesto por: MArcelo Sandoval, Fotógrafo; Camilo Rodríguez, diseñador; Estrella Peña, Redacción y Marcela Elguin, Editora.
En la solicitud algo ambigua o general el Alcalde pide: "informar y coordinar acciones tendiente a la DIFUSION DE ACTIVIDADES Y COMUNICACIONES en General. Para poder desarrollar un trabajo coordinado y en sintonía a lo que se requiere...".
REACCIONES:
- Como decíamos, la primera y más repetida expresión fue que eso más se parecía a un equipo de campaña electoral que de comunicaciones, recordar que al alcalde se le avecina una primaria y luego la elección de alcaldes; una decisión al borde de la legalidad si se considera las recomendaciones ya recibidas de la Contraloría.
- La duda siguiente es porque no se informó primero al Concejo sobretodo si aparece claramente como una decisión política, además que es un cambio profundo sobre el funcionamiento que tendrá, lo que supone una planificación y destinación presupuestaria que debió hacerse a fines del año 2015, seguramente esto implicará cambios que el concejo debe decidir.
- En cuanto a su financiamiento del nuevo equipo también nacen dudas, porque de todas maneras habrá que hacer ajustes, ya sea por cambio de cargos como posible aumento presupuestario.
- La capacidad e idoneidad profesional en las comunicaciones es lo otro que causa enormes dudas, conocida la formación profesional de Navarro en el área ingenieril, y Elguin como profesora de inglés, (por nombrar los de mayor rango) los distan bastante de alguna experiencia comunicacional donde la mayoría de la municipalidades de la provincia cuentan con profesionales de amplia experiencia y/o profesionalismo en el tema, muchos de ellos periodistas.
- Lo otro extraño para algunos es el "doble" nombramiento de Bernardo Navarro, porque claro, bajo su tutela ya tiene la oficina de Relaciones Públicas e incluso la de Turismo que pueden cumplir la función de "difusión y comunicaciones", ¿será que se querrá justificarle un aumento de sueldo? Fue la pregunta que se nos hizo.
- Para algunos detractores del Administrador Municipal (que no son pocos) veían con buenos ojos quitar de su dependencia a Estrella Peña y Marcelo Sandoval, con ello ven una disminución de su poder y ascendencia sobre el Alcalde. Aunque otro comentario nos indicaba que era una buena forma de sacar a Esterella Peña como "Jefa de Gabinete" y mantenerla en la Municipalidad por el eventual compromiso que tendría el Alcalde con un Core de la provincia.
- En cuanto al papel de Marcela Elguin, las dudas de algunos consultados es que la estaban poniendo en un puesto de privilegio dado su interés de ser candidata a concejal en las elecciones de octubre y desde acá se haría campaña solapada con sueldo y dinero municipal.
- Las dudas planteadas no necesariamente vinieron de la oposición del Alcalde, incluso partidarios de él se quejaban de, una vez más, las malas decisiones que está tomando, partiendo con nombrar a Bernardo Navarro en un puesto netamente "sociopolítico", cuando su formación de empresario resulta siempre peligroso en el mundo político, mas aún cuando debe dedicarle tiempo a sus negocios (hasta en las horas de colación se le habría visto atendiendo la caja del Hotel que administra) e incluso la Municipalidad es "cliente" del mismo pudiendo provocar un "conflicto de intereses".
PROBLEMA PERMANENTE
La verdad es que nunca este alcalde ha podido armar un buen equipo, departamento u oficina de comunicaciones, incluso cuando tuvo 3 periodistas contratados. Y que decir de la experiencia que tuvo con Rodrigo Inostroza, un periodista cañetino que trabajaba en Santiago a quien reclutó personalmente y cuando ya llevaba unos meses trabajando le dice que no le puede pagar porque "no lo autoriza Finanzas", siendo que había sido él quien había olvidado meter el sueldo en el presupuesto anual, lo que incluso lo tomaba con una liviandad, como cuando después de uno de los incendio del año 2015, en una reunión con autoridades provinciales felicitaban a Inostroza por ser el único funcionario que lo acompañaba hasta tan tarde, "y eso que no lo tengo contratado, no le estamos pagando y no sé cuando lo vamos a poder hacer....", habría comentado jocosamente el Alcalde.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***