La comuna de Curanilahue se verá beneficiada tras la firma de un convenio de cooperación mutua suscrito por el alcalde, Luis Gengnagel y Juan Cancino, rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El documento que ratifica esta estratégica alianza fue suscrito en Concepción, y en él se estipulan las bases del acuerdo que permitirá desarrollar actividades como perfeccionamiento de funcionarios municipales, talleres de Gastronomía intercultural, pausas saludables, asesoría a familiares de personas postradas, talleres para adultos mayores y otras actividades culturales, académicas y de transferencia tecnológica de interés común.
El jefe comunal expresó su satisfacción por haber arribado a un acuerdo con la prestigiosa casa de estudios. "Las acciones que realicemos en conjunto sin duda entregarán múltiples beneficios a la comuna, en materias como salud, educación, medioambiente, cultura y desarrollo", explicó la primera autoridad, tras estampar su firma y validar el convenio.
Pilar González, jefa de la Unidad de Desarrollo Económico Local del municipio de Curanilahue, valoró la importancia del acuerdo con la casa de estudios que tiene sede en Cañete. "Buscamos la forma de acercar servicios profesionales a distintas áreas de desarrollo de nuestra comuna, perfeccionar a nuestra gente, capacitar a funcionarios, dirigentes sociales y representantes de la comunidad", detalló la encargada de administrar y garantizar el contrato que tiene una vigencia de dos años.
González destacó el aporte que futuros egresados de diversas carreras podrán entregar a la comuna minera merced a este convenio. "Alumnos de los cursos superiores podrán realizar su práctica profesional, colaborando en materias tan diversas como el turismo, salud, medioambiente, construcción, fomento productivo y educación" puntualizó la funcionaria.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***