En Curanilahue, cada 29 de julio se conmemoran 25 años de la tragedia de El Castaño 5, mina de carbón en la que murieron 21 personas cuando al comenzar sus faenas de trabajo realizaron una detonación de dinamita para obtener el tan preciado oro negro y las galerías del pirquén se inundaron con un golpe de agua proveniente de una mina contigua abandonada. El accidente costó la vida de 21 trabajadores y enlutó a esta comuna con la tragedia más dolorosa de su historia.
Luego de depositar una ofrenda floral en el monumento que evoca la trágica jornada, Luis Villalobos, Administrador Municipal comentó: “Curanilahue ha sido golpeado varias veces por tragedias mineras, sin embargo esta es emblemática por su magnitud y el impacto que generó en la comuna, ya que marco un gran dolor y sufrimiento a muchas de nuestras familias, es por esto y como todos los años recordamos esta fecha tan especial para Curanilahue donde hacemos un homenaje a los mártires del carbón”.
Consultado al respecto, el alcalde, Luis Gengnagel expresó que "Recuerdo que como todos quienes estuvimos presente esa terrible jornada, pudimos compartir sentimientos encontrados de angustia, incertidumbre, esperanza y profundo dolor. Esas horas de arduo trabajo de rescate, recordamos que con el paso del tiempo el silencio doloroso se hacía más hiriente, en largas noches que nuestra comuna ya solo pedía a la tierra que devolviera el cuerpo de esos padres de familia, esposos, hermanos e hijos, que permanecen en nuestra memoria y que hoy recordamos con respeto, a 25 años de estas negra jornada que nos marcó para siempre."
El jefe comunal, que hace 25 años participó en las faenas de rescate de los cuerpos de las víctimas de la tragedia, señaló que "Desde aquel entonces, a pesar de nuevos golpes, hemos querido contribuir a la escritura de nuevos capítulos en la minería local, actividad que dio origen a nuestra comuna y que es fuente de empleo de cientos de familias de nuestro pueblo".
El edil expresó su reconocimiento a los familiares de quienes dejaron sus vidas en aquella trágica jornada.A las familias que recuerdan esta jornada con dolor, les acompañamos con respeto en este largo proceso de cicatrización de una profunda herida que por siempre llevarán en su corazón.", puntualizó Gengnagel.
En esta jornada está previsto un oficio religioso en memoria de los 21 obreros fallecidos y una original obra de teatro, "Memorias de mi Pueblo" realizada con actores locales y coordinada por el departamento de Cultura de la Municipalidad.
En la ocasión estuvieron presentes Jorge Rivas Director de Desarrollo Comunitario, Luis Villalobos Administrador Municipal, Marco Maldonado Director Control Interno, los concejales Andrés Aguilera, Cristian Gengnagel, Luis Ceballos, Alex Calzadilla y Leónidas Peña, además estuvieron los familiares de algunos mineros fallecidos en la tragedia, Teresa Pérez Martínez , viuda de Carlos Peña, capataz del 2º turno de la época y Marcelo Fica Ormeño sobrino de una de las víctimas de esta lamentable tragedia.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***